Aerolíneas y Transporte
Con más vuelos que antes
Aeroméxico regresa a Cuba con vuelos a seis ciudades
Debido al crecimiento de las conexiones y al relajamiento de los requisitos sanitarios de entrada, se espera que lleguen a Cuba más de 120 mil turistas mexicanos a lo largo del año, señala la Consejera de Turismo de la Embajada de Cuba en México, Sonia Beltrán, quien también adelanta que estos números se estarán logrando con el regreso de Aeroméxico, aerolínea que podría comenzar a volar a Cuba a finales de este año, a La Habana, Varadero, Santa Clara, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.
La oferta de la Aerolínea del Caballero Aguila, al frente de Andrés Conesa, se sumará a la que mantiene a la fecha Viva Aerobus y Magnicharters, está última con vuelos a La Habana y Holguin desde Cancún, Mérida y Ciudad de México.
La funcionaria señaló que en lo que va de este 2022, cerca de 5 mil turistas mexicanos han visitado la isla. “Actualmente, se operan 41 vuelos a la semana entre México y Cuba desde Ciudad de México, Cancún, Mérida y recientemente desde Monterrey”, dijo, al apuntar también que México se ubica en el puesto 11 con respecto a los 20 principales mercados emisores de turistas a la isla, sin embargo es el primero de América Latina, por delante de países como Argentina y Colombia.
“En la isla sigue predominando la entrada de turistas canadienses y alemanes”, refirió.
La funcionaria apuntó que si bien la aerolínea de bandera mexicana «la más importante de esa nación», tenía planes de regresar a la isla en 2020, la crisis sanitaria la llevó a debatirse en otra crisis, «la económica».
Vuelos de México a Cuba
Viva Aerobus mantiene vuelos a La Habana desde Ciudad de México, Cancún y Mérida; y desde Monterrey también opera un vuelo los martes, jueves y sábados. También conecta con Varadero, desde Cancún; y con Camagüey, todos los martes, jueves, y sábado desde Cancún y a Santiago los dias jueves desde Cancún.
En tanto Magnicharters opera un vuelo a La Habana los martes y sábados desde Ciudad de México. Y de Cancún a La Habana cuenta con un vuelo diario excepto los miércoles. También cuenta con un vuelo los días viernes desde Mérida.
Aeromar también mantiene algunas conexiones con Cuba, ya que tiene un vuelo los martes, viernes y domingos desde Cancún a La Habana.
Artículos relacionados:
Sectur y BBVA impulsan el turismo nacional con la estrategia “Avanzamos por México”
marzo 31, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025Sierra Madre Operadora presenta los atractivos programas de Surland por Europa
marzo 31, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso