Aerolíneas y Transporte
A partir del 15 de febrero
Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas acuerdan código compartido
Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas anunciaron que a partir del 15 de febrero, operarán un código compartido que abarca las operaciones entre Buenos Aires, Ciudad de México y Cancún.
Con este nuevo acuerdo, los pasajeros de Aeroméxico podrán volar entre la capital Argentina y Cancún en vuelos operados por Aerolíneas Argentinas y comercializados por la aerolínea bandera de México. Asimismo, los pasajeros de Aerolíneas Argentinas podrán volar entre Buenos Aires y la Ciudad de México en vuelos operados por Aeroméxico y comercializados por la compañía argentina.
Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas socios de SkyTeam, alianza aérea global con más de 16 años, firman este acuerdo en beneficio de sus clientes, quienes podrán acumular Puntos Premier, tener acceso a las salas VIP de los aeropuertos donde operan ambas aerolíneas, así como realizar la documentación hasta su destino final.
Anko van der Werff, director ejecutivo de Ingresos, dijo al respecto: “Este acuerdo de código compartido responde a la demanda cada vez mayor de pasajeros que visitan el sur del continente tanto de negocios como de placer. Entendemos que hoy en día la palabra clave en la industria aérea moderna es conectividad, por lo que buscamos incrementar la misma a través de alianzas como ésta”.
Ir a: Aeroméxico volará diario a Japón a partir de marzo de 2017
El próximo 7 de abril, Aeroméxico cumple su décimo aniversario operando la ruta Ciudad de México – Buenos Aires, ofreciendo siete vuelos semanales, con equipos Boeing 777, (para 277 pasajeros -49 en Clase Premier) y Boeing 787-8 Dreamliner, este último cuenta con 243 asientos – 32 de ellos en Clase Premier con reclinación de 180 grados, sistema de entretenimiento personalizado, mayor espacio entre asientos, ventanas más grandes y mejora en la presurización de cabina que permite reducir la fatiga y el efecto Jet Lag.
Con esto, Aeroméxico con presencia en 45 ciudades de México y 44 internacionales, fortalece su presencia en Sudamérica y en beneficios para sus pasajeros junto con la aerolínea bandera de Argentina.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso