Nacionales
Por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos (AHA ACI)
Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta gana certificado por brindar confianza a visitantes
Gracias a su compromiso en priorizar las medidas de salud y seguridad de sus pasajeros, los Aeropuertos que conforman el Grupo Aeroportuario del Pacífico –entre ellos el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta- han sido los primeros en el mundo en ser certificados con la Acreditación de Salud Aeroportuaria por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos (AHA ACI), reconocimiento que contribuye en continuar brindando confianza a los visitantes que llegan por vía aérea.
De esta manera, los miles de usuarios del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta pueden estar seguros que, desde la puerta de entrada a este destino turístico hay acciones integrales para preservar la salud de los visitantes, las cuales se extienden a hoteles, restaurantes, comercios, prestadores de servicios y muchas otras áreas públicas como las playas y el Malecón.
«Grupo Aeroportuario del Pacífico tiene como prioridad dar a sus pasajeros una experiencia de viaje segura y placentera. Como prueba de ello está la presente acreditación, que nos mantiene en el liderazgo de la seguridad sanitaria a nivel internacional, aplicando los mejores protocolos y medidas en la totalidad de nuestros aeropuertos» indicó Raúl Revuelta, Director General del Grupo Aeroportuario del Pacífico.
Puerto Vallarta continúa trabajando con el sector turístico, no solo para mejorar la experiencia de viaje sino también su bioseguridad. Con esta certificación adicional, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta reafirma su compromiso con el destino en dar pasos firmes en la reactivación económica, comentó Luis Villaseñor, encargado de despacho del Fideicomiso de Promoción.
El directivo explicó que el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA) de ACI, reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados del aeropuerto y el público general, al apoyar a los aeropuertos a evaluar las nuevas medidas y procedimientos sanitarios implementados como resultado de la pandemia de Covid-19.
Lo anterior de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de OACI, y en línea con los protocolos sanitarios conjuntos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades.
«La Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos de ACI permite a los aeropuertos demostrar a los pasajeros y gobiernos que las medidas implementadas son consistentes con los estándares reconocidos e implementados a nivel mundial», destaca Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.
«Felicitamos al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta por ser el primer aeropuerto de la región en ser acreditado en el programa AHA, reafirmando el compromiso de GAP con la seguridad de los pasajeros, empleados y público viajero», destacó Echevarne.
Cabe mencionar que Airports Council International (ACI) es la organización internacional de aeropuertos, con 1,960 aeropuertos en 176 países. La oficina para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) cuenta con 270 aeropuertos en 34 países que gestionan el 95% del tráfico aéreo de la región.
Artículos relacionados:
Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Nayarit consagra su legado espiritual: la Ruta Wixárika es ya Patrimonio Mundial de la UNESCO
julio 18, 2025Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad
julio 17, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026