Nacionales
Hasta el 22 de octubre
Aguascalientes celebra 488 años de su fundación con el Festival Cultural de la Ciudad

Desde el 4 de octubre que iniciaron los festejos y hasta el 22 de octubre Aguascalientes conmemora 488 de su fundación con el Festival Cultural de la Ciudad de Aguascalientes, en donde también muestra su gran riqueza cultural y artística.
Sin duda, cada aniversario es una oportunidad especial para conocer esta ciudad hospitalaria, alegre y llena de atractivos históricos, culturales, naturales y gastronómicos que se complementan en esta época con un amplio programa de actividades que incluye conciertos, muestras de danza, funciones de teatro y cine, así como presentaciones editoriales.
En su edición 2023, el Festival Cultural de la Ciudad contará con más de 150 actividades musicales y artísticas gratuitas en diversos puntos del centro histórico, delegaciones y barrios tradicionales de Aguascalientes, en el cual participarán cerca de 70 artistas locales de danza, teatro, literatura, artes visuales y música.
En lo que respecta a la presencia de artistas de talla nacional e internacional, el Festival de la Ciudad recibirá a:
- Cadetes de Linares | 13 de octubre | 20 horas
- Grupo Espanto | 14 de octubre | 20 horas
- Tierra Buena | 15 de octubre | 20 horas
- Grupo Morsa | 17 de octubre | 20 horas
- Orquesta Sinfónica de Aguascalientes | 18 de octubre | 20 horas
- Sonora Dinamita | 19 de octubre | 21 horas
- Alex Syntek | 20 de octubre | 20 horas
- Porter | 21 de octubre | 21 horas
- Juanes | 22 de octubre | 21 horas
Destaca también el gran cartel en la Plaza de toros Monumental de Aguascalientes el 21 de octubre en la que participarán Sebastián Castella, Joselito Adame, Isaac Fonseca y 6 toros De la Mora.
Si deseas un pretexto para quedarte más días, los festejos siguen en el mes de noviembre con la presentación del gran rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza quien comparte cartel con Leo Valadez, Diego Sanromán y 6 toros de Villa Carmela.
Las autoridades organizadoras indicaron que en esta edición se incluirá música, danzas, teatro y comida tradicional de la India, entre otras actividades de la cultura védica como parte del Festival de la India conmemorando el 16° Festival Hariham, correspondiente a la tradición Gaudiya Vaishnava, que se realiza en Bengala Occidental, India.
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025OpenTable y KAYAK Presentan el Top 50 Restaurantes de Hotel en México
julio 24, 2025Nayarit lanza su nueva campaña turística con enfoque sostenible y comunitario
julio 24, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España