Opinión
Colaboración Especial
AICM ó AIFA ¿Cuál prefieren los pasajeros?

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sigue siendo el que más viajeros transporta a pesar de que en 2023 le bajaron de 61 a 52 operaciones por hora entre las 2 terminales que mantiene sus vuelos a los diferentes destinos nacionales e internacionales.
En el año pasado entre la Terminal uno, en la que se agrupan compañías como: Volaris, Viva Aerobús, Iberia, Air France, Turkish Airlines, Lufthansa, American Airlines, United Airlines, Avianca, Air Canadá, etc;
Junto con la Terminal 2, en la que se ubican líneas aéreas como Delta, Aeroméxico, Latam, y Copa Airlines, ETC. Lograron tener una buena cantidad de pasajeros aproximadamente 48 millones de usuarios entre nacionales e internacionales.
La terminal estuvo con algunas áreas en mantenimiento y eso mermo un poco para realizar más vuelos los cuales tuvieron que emigrar al AIFA, aunque debido a la distancia son muy pocos los que utilizan este aeropuerto, sobre todo por la falta de vías de comunicación.
Aunque el atractivo son las tarifas más económicas y por eso algunos clientes prefieren irse a Santa Lucia, o viven cerca y les es más cómodo.
Este año a partir de enero 2024 se bajaron aún más las operaciones en el AICM DE 52 A 43 diarias lo que constituye quitar más vuelos y enviarlos al FELIPE ANGELES para seguir manteniendo sus ingresos y obtener flujo para sus pagos internos y deudas adquiridas con compra o renta de aviones.
Sin embargo, las conexiones inmediatas están en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México y por eso se prefiere volar desde este aeródromo.
Como dijo en 2023 el vicepresidente para las Américas de IATA el Sr. Peter Cerda:
“Hemos visto planos de lo que podrían ser algunas modificaciones en AICM, pero hasta el momento no hay ninguna acción y el tiempo pasa, estamos muy retrasados. El enfoque, con todo respeto, no es el AIFA, es en el AICM, es la prioridad y la infraestructura requiere mejoras de inmediato”.
También indico que es necesario que el AICM incremente su capacidad y que no la reduzca como planean hacerlo, que recortarán los slots de 52 a 43 por hora a partir del próximo 8 de enero, y creo más bien se debe regresar a las 61 operaciones por hora que se tenían anteriormente.
Señaló que el AIFA es “un aeropuerto fantástico” en el que las aerolíneas llegarán cuando exista demanda, pero para ello el gobierno deberá asegurarse de que se cuente con excelentes vías terrestres que mejoren la llegada a tiempo para tomar su vuelo.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
SAPICA 93: León pisa fuerte rumbo al futuro… sin soltar sus raíces
julio 24, 2025Viva Aerobus confirma intención de establecer base de mantenimiento en Ciudad Obregón
julio 24, 2025DFW y Volaris conectan al occidente de México con Dallas-Fort Worth con dos nuevas rutas
julio 24, 2025Emirates inaugura “Emirates First” en Dubái: lujo y exclusividad desde el primer paso
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido