Aerolíneas y Transporte
A pesar de la variante Ómicron
Air Canada aumenta 30% en sus ingresos operativos
El curso impredecible de COVID-19 hizo que 2021 fuera extremadamente desafiante para Air Canada y la industria aérea mundial. Pero la mejora secuencial e interanual de los resultados de la aerolínea de la hoja de maple en el cuarto trimestre muestra que la recuperación subyacente sigue intacta a pesar de la variante de Omicron.
“El progreso en la reconstrucción de nuestra aerolínea se debe al trabajo duro, la inventiva y el compromiso de nuestra gente. Agradezco sinceramente a nuestros empleados su dedicación y profesionalidad, que han sido inquebrantables durante casi dos años de pandemia mundial. También agradezco a nuestros clientes, incluidos los transportistas, su lealtad constante al seguir eligiendo Air Canada. A medida que se levanten las restricciones y más personas vuelvan a volar con nosotros, descubrirán que las medidas introducidas para la seguridad del COVID se han adaptado para facilitar su viaje. En cuanto a nuestro renovado compromiso con la excelencia en el servicio al cliente, tenemos más iniciativas interesantes por venir», dijo Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canada.
El EBITDA trimestral de la aerolínea superó las expectativas y se convirtió en positivo por primera vez en siete trimestres, el flujo de caja de las operaciones siguió siendo positivo y se aceleró desde el tercer trimestre, terminando el año con 10,400 millones de dólares de liquidez no restringida, un aumento de 2,300 millones de dólares, o alrededor del 29% desde el comienzo del año.
“Aumentamos nuestra capacidad en un 26% con respecto al trimestre anterior, al tiempo que seguimos gestionando con éxito el factor de carga y los rendimientos en la dirección correcta. Antes de la aparición de Omicron, las ventas de billetes alcanzaron el 65% de los niveles anteriores a la pandemia en octubre y noviembre. Todos estos son indicadores alentadores”, añadió Rousseau.
El Presidente y Director General de Air Canada también indicó que las sólidas ventas de boletos anticipados, que aumentaron en casi 400 millones de dólares en el trimestre, dan la confianza de que los clientes de la aerolínea seguirán regresando y que el efecto de Omicron en el negocio es el aplazamiento de los viajes, no su cancelación. “Nuestras otras líneas de negocio prosperaron a lo largo del año, los ingresos anuales récord de Air Canada Cargo, de casi 1,500 millones de dólares, superaron por primera vez los 1.000 millones de dólares, alcanzando los 490 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021, nuestro transformado programa Aeroplan registró una fuerte facturación y las reservas de Air Canada Vacations repuntaron con fuerza”.
Air Canada ha logrado consolidar signos de reactivación, entre los que se encuentran la restauración de la red con 118 estaciones atendidas a finales de 2021, frente a las 70 de su inicio, y el número medio de vuelos diarios ha aumentado a 665 en diciembre de 2021, frente a 245 en enero de 2021. También se ha avanzado en las iniciativas ESG, incluidas las relacionadas con el medio ambiente y la diversidad. Pero lo que más se destaca, es el llamado a la reincorporación a más de 10,000 trabajadores, incluidos 3,900 en el cuarto trimestre, así como la contratación de nuevos empleados.
“A medida que avanza el 2022, todas las expectativas apuntan a que la recuperación del transporte aéreo continuará, aunque de forma desigual. No obstante, creemos que la regeneración de nuestro negocio cobrará impulso. Para ello, estamos colaborando con los gobiernos para que adapten sus políticas, basándose en la ciencia y teniendo en cuenta las importantes medidas de salud y seguridad que Air Canada y el sector aéreo han aplicado, para que Canadá pueda aprovechar los beneficios económicos de la recuperación mundial de la pandemia del COVID-19, muchos de los cuales se derivarán del aumento del comercio y los viajes», concluyó Michael Rousseau, Presidente y Director General de Air Canada.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa