Aerolíneas y Transporte
En comparación del año anterior
Air Canada cierra el año con un crecimiento considerable
Air Canada supera sus números para 2019 en comparación con 2018 reportando un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y deterioro) de 3,636 millones de dólares, en comparación con el del año anterior que alcanzó los 3, 213 millones de dólares canadienses, esto representa un aumento de 423 millones de dólares canadienses y del 13%.
Calin Rovinescu, Presidente y Director General de Air Canada, dijo: «Me complace mucho informar de los sólidos resultados del cuarto trimestre y del año completo para 2019, un año en el que generamos ingresos récord por más de 19 mil millones de dólares canadienses y alcanzamos niveles récord de liquidez sin restricciones, a pesar de la pérdida para Air Canada de aproximadamente el 25% de nuestra flota de fuselaje estrecho durante la mayor parte del año tras el aterrizaje mundial del Boeing 737 MAX”.
“Estos resultados enaltecen la capacidad de la aerolínea para superar los principales desafíos, así como el profundo compromiso del sólido equipo de 37.000 personas de Air Canada, que se ocupó de nuestros clientes en circunstancias operacionales extremadamente complicadas. Con este telón de fondo, me siento especialmente orgulloso de que hayamos podido cumplir con las perspectivas que ofrecimos para las mediciones financieras clave del año”.
Es importante resaltar un rendimiento del 87% de las acciones para 2019, el que, sumado a los resultados positivos de los nueve años anteriores, hizo que Air Canada fuera la acción con mejor beneficio en la TSX durante la última década, con una utilidad del 3.575%, resaltando así la importancia de la empresa en Canadá.
La empresa comenzó este año con la incertidumbre del bloqueo al Boeing 737 MAX y las limitaciones que esta acción impone, así como los riesgos económicos y geopolíticos emergentes y las suspensiones de ruta resultantes del virus COVID-19. Sin embargo, el sólido balance, la red mundial que diversifica las fuentes de ingresos, la fuerza de la marca como la mejor aerolínea de América del Norte según la calificación de Skytrax, equipan a Air Canada para responder eficazmente a cualquier desafío.
“La Aerolínea de la Hoja de Maple” confirma que debido al impacto de las recientes suspensiones de servicio a China continental y de Toronto a Hong Kong, junto con una mayor proporción de los incrementos de gastos operativos anuales proyectados tanto en el mantenimiento de las aeronaves como en las prestaciones a los empleados en el primer trimestre de 2020, se espera que el EBITDA del primer trimestre de 2020 sea aproximadamente 200 millones de dólares inferior al del primer trimestre de 2019.
Air Canada prevé que los gastos de mantenimiento de las aeronaves aumenten aproximadamente 150 millones de dólares a partir de todo el año 2019, y que un tercio del aumento se produzca en el primer trimestre de 2020. El aumento previsto incluye el impacto de la incorporación de nuevos aviones Airbus A330 a la flota en funcionamiento (que están sujetos a acuerdos de potencia por hora) y un mayor volumen de actividad de mantenimiento de motores año tras año.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso