Nacionales
Del 20 al 23 de abril
Alistan la vigésimo tercera edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo en Ensenada

Con el objetivo de fomentar la cultura del vino y de acercar al público las diferentes propuestas enológicas de la región vitivinícola más importante del país, el Comité Provino Baja California dio a conocer todos los detalles acerca del primer evento con el que se abre el calendario de actividades del organismo.
La vigésimo tercera edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo reúne a tres de los sectores más destacados de la región: la vitivinicultura, la acuicultura y la gastronomía. Es así que de la mano de vitivinicultores, productores de conchas, pescadores, chefs reconocidos y restauranteros, del jueves 20 al domingo 23 de abril se rendirá un homenaje al ingrediente local, donde vinos de nuevo lanzamiento en el mercado y moluscos bivalvos y univalvos de las costas de Baja California se conjugarán en una perfecta sintonía.
Las actividades de este festival se describen a continuación:
-Jueves 20 y viernes 21 de abril: XIV Talleres de Cultivos de Conchas “Cambio climático”
Organizados por el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA), dirigido al sector acuícola-pesquero y estudiantes de carreras afines con la finalidad de fomentar la parte educativa a través de conferencias magistrales y paneles de discusión, en modalidad híbrida.
Presencial: Auditorio CEVIT de CETYS Universidad / En línea: Por las plataformas de INAPESCA
9:00 AM a 5:00 PM, admisión libre
-Sábado 22 de abril: Mesas Marinas
Una experiencia frente al mar, 15 mesas de 20 comensales donde cada una es atendida de manera exclusiva por un vinicultor, un productor de conchas y un chef anfitrión en mancuerna con un chef invitado, quienes explicarán a detalle el menú a disfrutar de 4 tiempos en maridaje con vinos nuevos y platillos a base de abulón, diferentes tipos de almejas, caracol, ostiones y mejillón. Además un equipo de reposteros a cargo del postre de las 15 mesas y un cóctel de bienvenida con vinos blancos, espumosos y conchas frescas.
Andador Cultural UABC, Unidad Sauzal / $3,500 MN / 2:00 PM
-Domingo 23 de abril: Festival
Magno evento que reúne en un solo lugar a 82 vinícolas de los valles de Baja California con degustación de +160 etiquetas de vinos de reciente lanzamiento en el mercado (blancos, rosados, tinto jóvenes), a 60 restaurantes regionales con muestras gastronómicas a base de ostiones, mejillón y almejas, así como un pabellón de productores acuícolas y pesqueros gracias al apoyo de la Secretaría de Pesca, con la participación de 20 empresas con productos frescos e información sobre sus zonas de cultivo. El festival se complementa con la participación de COMEPESCA para reforzar la parte educativa y el fomento al consumo de pescados y mariscos y con la denominada “Isla Marina” un espacio donde chefs invitados estarán preparando diferentes arroces.
Las puertas abren a partir de las 12:00 PM, se recomienda puntualidad y darse la oportunidad de recorrer todo el lugar, probar vinos y comida de los diferentes participantes así como charlar con todos los productores para conocer más a fondo los proyectos.
Terraza del Mar del Hotel Coral & Marina / $1,200 MN (incluye copa y degustaciones de vino y comida hasta agotar existencia)
El Festival de las Conchas y el Vino Nuevo es un magno evento único en el país, por la propia naturaleza del producto local, y donde además se genera una gran comunidad entre todos los sectores involucrados con el objetivo de continuar posicionando juntos a Baja California como un importante destino enogastronómico.
Forma parte de este evento y conviértete tú también en un embajador del producto local. Información y venta de boletos en: www.provinobc.mx
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa