Aerolíneas y Transporte
Bajo su nuevo nombre corporativo
Alista Mobility ADO plataforma tecnológica que integrará todas las marcas del grupo
Mobility ADO es el nuevo sello empresarial que identificará al corporativo especializado en transportación terrestre, y con el cual proyecta una herramienta tecnológica que agrupe a todas las marcas y servicios bajo una misma plataforma, para facilitar los procesos de un viaje.
Por tanto este nuevo nombre viene acompañado de una evolución tecnológica, pensada en las actuales tendencias de los viajeros a nivel mundial y sus necesidades de movilidad tanto a nivel foráneo como urbano. La compañía al mando de José Antonio Pérez Antón, estima un tiempo de entre uno o dos meses para la integración total todas sus opciones de transporte.
Al presentar oficialmente la nueva identidad corporativa, Juan Carlos Abascal, director de Soluciones de Movilidad, y Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte México, detallaron que las marcas que integra el grupo conservarán su nombre tal como son reconocidas por los usuarios.
“Creemos que la movilidad está evolucionando, viajar ya no se trata de ir de un lugar a otro, un viaje inicia desde que tienes el plan, cómo compras el boleto, cómo llegas a la terminal, cuánto tiempo pasas ahí y cómo llegas al destino”, comentó Alarcón, quien destacó que Mobility ADO justamente hará más simple todo este proceso, al enfocarse en la interconectividad con diversos sistemas de transporte.
Por su parte, Juan Carlos Abascal hizo énfasis en la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos, empleando las funciones adecuadas para cada mercado, pues no todos los sistemas funcionan para todos los servicios. “En el futuro cercano no te vas a poder mover si no tienes tecnología, por eso estamos felices de este cambio que no es sólo de nombre, sino de integración”, apuntó.
Expansión nacional e internacional
Considerada ya una empresa global, ADO tiene presencia en cinco países: México, Guatemala, Belice, España y Portugal. Cuenta con una flota de alrededor de ocho mil autobuses entre foráneos, urbanos y suburbanos. Además, en la madre patria cuenta con tren de cercanías, una red de bicicletas y metro. En Sudamérica y otros países de Europa se encuentran evaluando posibilidades para incursionar, y ya han presentado propuestas.
En nuestro país, operan con una flota de 6 mil 800 autobuses de todos los segmentos. Entre 2017 y 2018 el grupo ahora Mobility ADO ha invertido poco más de 2 mil millones de pesos en la renovación de la flota, la cual contempla la llegada de 800 nuevos autobuses a lo largo de este año, comentó Aldo Alarcón.
El ejecutivo no descartó la idea de participar en el segmento de trenes, en el que ya tienen experiencia en España. El Tren México-Toluca o el Tren Maya, son algunos de los proyectos en donde podrían operar o incluso invertir de darse condiciones adecuadas.
Artículos relacionados:
Más asientos para la temporada: American Airlines aumenta sus vuelos en México
agosto 26, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Viva Aerobus anuncia nuevas rutas desde el AIFA hacia Austin y Nueva York
agosto 21, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM