Aerolíneas y Transporte
Para noviembre y junio próximos
ALTA selecciona a Buenos Aires para llevar a cabo dos importantes encuentros
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció este jueves, que Buenos Aires fue la ciudad seleccionada como la sede de dos de sus más importantes eventos de la aviación de la región. Por un lado, el 14º ALTA Foro de Líderes de Aerolíneas, que se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre próximos. Y la 9ª Cumbre Panamericana de Seguridad Aérea, la cual se realizará en Junio del 2018.
El Foro de Líderes es el encuentro diseñado para estimular el diálogo internacional con el fin de promover un transporte aéreo más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente en la región. Reúne a más de 400 delegados, entre CEOs, ejecutivos de alto nivel y representantes de la industria Aérea de las Américas, el Caribe y del resto del mundo.
Mientras que la Cumbre Panamericana de Seguridad Aérea es una excelente plataforma para intercambiar ideas e información valiosas sobre la seguridad operacional para continuar mejorando la aviación en la región. Esta congrega a más de 200 expertos entre los cuales se cuenta con la participación de fabricantes, directores de seguridad de las líneas aéreas, altos ejecutivos de aeropuertos y de organizaciones estatales de aeronavegación.
Ir a: Sidney albergará la 74ª AGM de la IATA
Karolina Torres, directora de Asuntos de la Industria de la asociación informo «La aviación es una industria que estimula conectividad, prosperidad social y económica, directa e indirecta, en toda la región Latinoamericana y del Caribe. Conecta comunidades e industrias, impulsa el PIB, genera empleos, permite la creación y expansión de negocios y estimula las economías, el comercio, los viajes y el turismo”.
La ejecutiva señaló que “Esta industria crecerá en un 100% en los siguientes 10 años y Argentina es ya parte de este crecimiento. Queremos recalcar el rol importante que tiene el Gobierno Argentino en apoyar el desarrollo de la aviación, para lograr una industria más segura, eficiente y competitiva».
Por su parte, Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de Argentina, destacó «Es un orgullo que por primera vez elijan nuestro país para llevar a cabo encuentros de ésta índole para el transporte aéreo de la región. Mes a mes vemos cómo crece la cantidad de personas volando, lo que significa más conectividad, empleo y crecimiento para Argentina».
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Volaris conectará a Morelia con Puerto Vallarta tres veces a la semana
febrero 20, 2025Doters y Hertz México se unen para recompensar la lealtad de sus pasajeros
febrero 20, 2025United Airlines comparte cómo los viajeros pueden consentirse en el Día Nacional de las Vacaciones e...
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa