Agencias y Operadores
Incongruente esquema actual
AMAV exige a IATA subir comisiones a 5% sin condiciones y dar más privilegios
Los agentes de viajes afiliados a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en voz de su presidente Jorge Hernández Delgado, demandó ante Cuitláhuac Gutiérrez, director de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) para México, a incrementar las comisiones a por lo menos cinco por ciento, que sea sin condiciones y a incrementar los privilegios para los agentes de viajes.
Durante la ponencia que dio Gutiérrez, en el marco del 72 aniversario de la AMAV y 45 del Día del Agente de Viajes, el ejecutivo destacó que la organización que representa tiene como uno de sus ejes rectores el vínculo con sus agencias afiliadas, lo que sirvió de preámbulo para que los asistentes externaran su petición, misma que fue secundada por el presidente entrante.
Ir a: Jorge Hernández regresa a la presidencia de la AMAV
“Las comisiones de IATA han ido bajando sistemáticamente desde el 10 que era, a 7, luego 5; para llegar a donde estamos ahora con un 1%”, comentó Hernández, y agregó que ahora los agentes deben apoyarse de los consolidadores, quienes les representan mejores índices de ganancia, pero les restan identidad a las agencias. “Es una incongruencia, porque la aerolínea no le paga menos del 10% al consolidador, y a la agencia individual el 1%”.
El presidente de la AMAV se apoyó de las cifras que expuso Gutiérrez, quien señaló que actualmente han ido recuperando nuevamente la confianza de las agencias, al tener 800 afiliados en México, luego de una estrepitosa caída, desde las 3500 que tenían hasta hace un tiempo. Ante el discurso de “amistad, apoyo y colaboración”, los agentes presentes solicitaron que se acompañara de hechos.
Por su parte, Gutiérrez señaló que si bien corresponde a las propias líneas aéreas y a otros organismos definir el tema concreto de las comisiones, como asociación pugnan para defender un esquema justo para los agentes de viajes. Destacó que el sistema BSP, su plan de facturación y liquidación, facilita los procesos de venta, reportes y apoyo para agencias, con una eficiencia de cobranza arriba de 90%.
Artículos relacionados:
Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025ExpoMayoristas incorpora a Prisma Operadora
abril 1, 2025Conexstur elige como su próxima presidenta a Birgit Grund
marzo 31, 2025Sierra Madre Operadora presenta los atractivos programas de Surland por Europa
marzo 31, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso