Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Gracias a la demanda de viajeros
ANA podría ampliar su conectividad a más destinos en México

Publicado

.

Los directivos de ANA Holdings externaron su interés por ampliar la conectividad hacia más destinos de México, al reconocer la importancia que tiene para los turistas del país asiático tanto para el segmento de placer como de negocios.

En 2023, llegaron a México 83 mil 258 turistas procedentes de Japón, lo que representó un incremento de 60.2% comparado con las llegadas de 2022; y con una derrama económica de 93.7 millones de dólares, esto es 63.1% más que lo captado el año anterior. All Nippon Airways operó 45.8% de las rutas Japón-México-Japón.

De enero a abril de este año, han llegado a nuestro país 34 mil 357 turistas desde Japón, lo que significa 38.9% más que en el mismo lapso de 2023; y se registró una derrama económica de 42.8 millones de dólares, esto es 43.2% más que lo captado en los primeros cuatro meses del año pasado.

Durante la gira Operación Toca Puertas por el país Asiático, el secretario de turismo de México, Miguel Torruco Marqués reconoció el gran apoyo de la línea aérea para lograr el Récord Guinness por la transmisión de viajes en línea más larga en video, con una marca de 40 horas 2 minutos y 20 segundos, en el que el secretario de Turismo realizó la vuelta al mundo con el propósito de fortalecer el renacimiento de Acapulco; con dos escalas, una de ellas en Tokio partiendo de la Ciudad de México, misma que fue a través de All Nippon Airways, por lo que le entregó una réplica del Guinness World Record.

El titular de Sectur acompañado de la embajadora de México en Japón, Melba María Pría Olavarrieta, señaló que está gira se llevó a cabo con el propósito de impulsar la llegada de turistas desde este importante mercado emisor de Asia, así como para fortalecer la conectividad aérea, las inversiones y la derrama económica.

Acompañado también por los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez; de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal; y de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch; entre otras autoridades y representantes del sector empresarial, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) sostuvo una productiva reunión de trabajo con el presidente de ANA Holdings, Shinya Katanozaka, y el CEO de la línea aérea, Koji Shibata, en la sede de la compañía, con quienes conversó sobre las acciones emprendidas por la actual administración para incentivar la conectividad aérea, como es la ampliación, remodelación y construcción de aeropuertos.

Durante la reunión, los titulares de las Secretarías de Turismo estatales también plantearon algunas ventajas de cada uno de sus destinos, como la importancia de Tijuana, Baja California, como puerta de entrada al país, y su práctica conexión con Estados Unidos a través del Cross Border Xpress; el auge de Nuevo León a través de la tendencia del nearshoring; y la amplia oferta turística de Yucatán principalmente en el segmento cultural y de naturaleza, el cual es muy atractivo para el turista japonés, y que con el Tren Maya pueden conectar con 117 atractivos turísticos de alto impacto en cinco estados del país.

En la Embajada de México en Japón, la comitiva que acompaña al secretario Torruco Marqués sostuvo un fructífero encuentro con directivos de la empresa Fujita, encabezados por su director, Seiji Kimishima, con quienes se expuso la relevancia del turismo en la economía de México, al ocupar el sexto lugar mundial en proyectos de Inversión Extranjera Directa Turística; ser la séptima potencia en infraestructura hotelera a nivel global, así como el posicionamiento en llegada de turistas internacionales, captación de divisas por turismo y gasto medio por turistas.

Durante la Operación Toca Puertas en Japón, y con el propósito de impulsar la promoción turística de México en Japón a través de su oferta culinaria, Torruco Marqués participó en la grabación de la cápsula gastronómica Amazing Embassy Cooking, en la que se cocinó “Pescado zarandeado” y “Mangos flameados al tequila”, mientras se comentaba el fuerte papel de la gastronomía en nuestro país, al ser considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La comitiva de México que acompaña al secretario de Turismo en la Operación Toca Puertas en Japón, está integrada también por el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; el director de Planeación y Fomento de la Inversión de Sectur Baja California, Fernando Toledo Sánchez; la directora de Planeación de Política Turística Sostenible de Sectur Nuevo León, Perla Liliana Saavedra Domínguez; entre otros.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon