Nacionales
Tras alerta internacional
Apiqroo y Sedetur emplean tecnología para garantizar seguridad de cruceristas
Luego de que los gobiernos y empresas de Estados Unidos y Canadá alertaran a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar en ferris en la ruta Playa del Carmen – Cozumel en Quintana Roo, la Administración Portuaria Integral y la Secretaría de Turismo del estado (Apiqroo y Sedetur) afirman que la seguridad para los viajeros está garantizada.
Tras la explosión que se registró hace dos semanas en una embarcación de la empresa Barcos Caribe, con saldo de más de 20 personas heridas y ante la falta de una respuesta contundente por parte de las investigaciones, se alertó a los turistas internacionales sobre los riesgos que implica viajar en esa ruta.
La nueva advertencia encendió los focos rojos de empresarios y autoridades, ante la posible caída de turistas motivados por este temor. Al respecto, Alicia Ricalde Magaña, directora general de Apiqroo, informó que para esta semana se espera la llegada de 44 navíos, 33 de los cuales llegará a Cozumel y el resto a Mahahual, y no se ha registrado ninguna cancelación.
Ir a: Explosión en embarcación de Playa del Carmen deja varias personas heridas
Afirmó que se reforzaron las medidas de seguridad con un nuevo sistema de circuito cerrado de alta tecnología. Tan solo en la terminal de San Miguel en Cozumel, se instalaron alrededor de 38 cámaras que permiten registrar rostros y objetos entre otras cosas. En esta terminal circulan diariamente 23 mil pasajeros en temporada alta.
En la terminal de transbordadores de Cozumel se incorporó un sistema de siete cámaras que captan la llegada o salida de los vehículos a través del ferry. En Isla Mujeres se incrementó a 42 el número de cámaras, en Punta Sam se instalaron ocho y en Puerto Juárez hay 24 cámaras, señaló Ricalde.
Sedetur minimiza riesgo
Por su parte, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, encabezada por Marisol Vanegas, aclaró en un comunicado que la embarcación en la que recientemente se encontraron artefactos sospechosos, se encuentra fuera del servicio comercial desde hace 10 meses y a varios cientos de metros de cualquier muelle.
Reiteró que la actividad en Cozumel, principal destino de arribo de cruceros del mundo, se desarrolla con normalidad, y que no existe ningún riesgo para los 778 mil turistas que recibe en promedio.
Afirmó que en las investigaciones para determinar las causas del incidente pasado, se aceptó la colaboración de agencias como el FBI, quien trabajará en conjunto con las procuradurías estatal y federal.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido