Nacionales
Gracias al Programa Impulso al Turismo GTO
Aprueban paquete económico en beneficio al sector turístico de Guanajuato
Micros, pequeñas y medianas empresas turísticas del estado de Guanajuato, afectadas por la pandemia del COVID-19, serán apoyadas con 50 millones de pesos del programa emergente “Impulso al Turismo GTO”, lo cual se logró gracias al compromiso de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato con el sector turístico al gestionar un paquete de recurso adicional con el objetivo de fortalecer a los empresarios y a la cadena de valor para enfrentar la nueva normalidad.
“El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tuvo a bien encomendar el Programa Impulso Económico GTO para apoyar a empresarios turísticos, uno de los sectores más afectados a nivel mundial”, dijo Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.
«Desde la SECTUR trabajamos de manera transversal con las dependencias del estado en beneficio al sistema de prestadores de servicios turísticos, quienes han aportado el 8.3% de la economía estatal y ha generado más de 200 mil empleos directos”, dijo el funcionario, y mencionó que este apoyo económico, operado por Fondos Guanajuato, es dirigido para los siguientes giros turísticos: establecimientos de hospedaje, agencias, sub agencias y operadoras de viaje, guías de turista, alimentos y bebidas, arrendadoras de automóviles y transportadoras turísticas, balnearios y/o parques acuáticos, campos de golf, spa y recintos de turismo de romance y reuniones.
«Todos los interesados deberán destinar a la adquisición de capital de trabajo como: crédito con proveedores; adquisición de insumos, mercancías, materias primas; pago de servicios, equipo de transporte, maquinaria, productivo; adecuación de inmuebles propios para la operación del negocio; y pago de nómina (25% del importe del crédito autorizado)”, puntualizó Francisco Javier Valverde Polín, Director General de Planeación de la SECTUR.
El importe para los solicitantes va desde 5 mil hasta 600 mil pesos, en un plazo de hasta 36 meses, con periodo de gracia de 7 meses, y una tasa de interés del 5% anual sobre saldos insolutos.
Como criterios de elegibilidad, se establece que deben estar inscritos en el Registro Estatal de Contribuyentes, así como haber cumplido en tiempo y forma con sus pagos de impuestos estatales a la fecha de la solicitud.
El recurso no aplica para negocios cuya actividad sea la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado y para consumo fuera del establecimiento, venta de artículos de piratería, financiamiento de construcción de obra civil y adquisición de inmuebles, tampoco serán susceptibles de solicitar créditos cuando se dediquen a actividades ilícitas o que operen fuera de la Ley.
Carlos Martínez Bravo, Coordinador de Fondos Guanajuato, añadió que Fondos Guanajuato ha jugado un papel muy importante en esta estrategia para mitigar los estragos de la crisis sanitaria.
“Sabemos que el reto continúa, y que uno de los sectores más castigados por la pandemia es precisamente el turístico. Entendemos la importancia que tiene esta actividad para miles de familias guanajuatenses, por eso trabajamos de manera conjunta con la SECTUR y logramos generar este esquema a la medida de sus necesidades”, finalizó Martínez Bravo.
La rueda de prensa estuvo presidida por Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social, quien agradeció a los participantes y aplaudió la sinergia y transversalidad que se hace en Gobierno del Estado en pro de los guanajuatenses.
Artículos relacionados:
¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025Universal Orlando Resort lanzará el National Epic Universe Portal Tour
abril 1, 2025Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso