Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

Arajet celebra su tercer aniversario consolidando a República Dominicana como el nuevo hub aéreo de América

Publicado

.

Arajet, la aerolínea bandera dominicana, celebró su tercer aniversario de operaciones reafirmando su visión de convertir a República Dominicana en el hub aéreo del continente americano, conectando de manera eficiente Norte, Centro y Sudamérica con el Caribe desde Santo Domingo y Punta Cana.

Durante un desayuno con medios de comunicación, Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, anunció que la compañía cerrará el 2025 con más de 1.5 millones de pasajeros transportados, de los cuales más de 200 mil serán pasajeros en conexión, un reflejo del éxito de su modelo de hub competitivo.

“Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas, con una experiencia sencilla, segura y puntual. Tres años después, seguimos ampliando nuestra red, fortaleciendo la conectividad de la República Dominicana y consolidando un modelo de hub competitivo para las Américas”, afirmó Pacheco Méndez.

Crecimiento sostenido y expansión de flota

Entre los hitos de este año, Manuel Luna, Chief Communications and External Affairs Officer de Arajet, destacó la recepción de la aeronave número 12, bautizada “La Caleta”, y el anuncio de que antes de finalizar 2025 llegará la número 13. Para 2026, la aerolínea sumará seis aviones adicionales, alcanzando una flota total de 19 aeronaves Boeing 737 MAX.

Arajet también ha registrado un crecimiento notable en rutas clave. En destinos como México, Guatemala y Costa Rica, la aerolínea ha duplicado y hasta triplicado frecuencias; mientras que en Argentina cerrará el año con 20 vuelos semanales, reflejando la alta demanda.

Nuevas rutas estratégicas

De cara al cierre de 2025, Arajet anunció nuevos vuelos hacia Orlando, Chicago y Boston en Estados Unidos, programados entre octubre y noviembre, así como la apertura de la ruta Córdoba (Argentina) en diciembre. Estos destinos refuerzan su estrategia de expansión responsable, enfocada en incrementar frecuencias en rutas de alta demanda estacional y en mejorar tiempos totales de viaje entre mercados clave.

Impacto en la economía y el turismo dominicano

Arajet trabaja estrechamente con autoridades, aeropuertos y socios de la industria para consolidar a Santo Domingo y Punta Cana como plataformas de conexión para turismo, negocios y reunificación familiar. Actualmente, la compañía cuenta con más de 700 colaboradores directos, con más del 50% de mujeres en puestos directivos, y mantiene inversiones en la formación de pilotos y técnicos dominicanos. Además, apoya iniciativas culturales, deportivas y gastronómicas que promueven a República Dominicana como un destino líder en el continente.

“La República Dominicana tiene todo para ser el corazón del tráfico aéreo en el hemisferio. Nuestro tercer aniversario es un nuevo punto de partida para seguir conectando sueños, oportunidades y destinos con orgullo dominicano”, concluyó Pacheco Méndez.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon