Aerolíneas y Transporte
Durante el tercer trimestre de 2025
Arajet conquista los cielos del Caribe: se consolida como la tercera aerolínea con más pasajeros en República Dominicana

Arajet sigue escribiendo una historia de éxito en el panorama aéreo del Caribe. En tan solo tres años de operaciones, la aerolínea dominicana se ha posicionado como la tercera línea aérea con mayor número de pasajeros transportados en República Dominicana durante el tercer trimestre de 2025, según los datos oficiales del Sistema Dinámico de Visualización de Datos de la Junta de Aviación Civil (JAC).
Durante el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2025, Arajet transportó 354,437 pasajeros, lo que equivale al 7.3% del total de viajeros que entraron y salieron del país. Con estos números, la compañía supera a aerolíneas consolidadas como Delta, United y Copa Airlines, quedando solo detrás de las estadounidenses JetBlue y American Airlines, líderes históricas en la región.
Pero la cifra real es aún más destacable. Según confirmaron los ejecutivos de la aerolínea, Arajet movilizó además más de 60 mil pasajeros en conexiones internacionales, lo que eleva su volumen total a más de 400 mil pasajeros en el trimestre, es decir, más del 9% del tráfico aéreo total en los aeropuertos dominicanos.
El mejor trimestre en su historia
Este resultado representa el mejor trimestre desde el inicio de operaciones de la aerolínea en 2022, y consolida su ascenso dentro del competitivo mercado de la aviación latinoamericana. De acuerdo con la compañía, este crecimiento responde principalmente a su reciente incursión en el mercado de Estados Unidos y al fortalecimiento de su flota, que sumó dos nuevas aeronaves Boeing 737 MAX 8, reforzando su capacidad operativa y su cobertura de rutas.
En lo que va del año, los destinos con mayor demanda para Arajet han sido Medellín (95 mil pasajeros), Bogotá (92 mil), Ciudad de México (79 mil), Buenos Aires (77 mil) y Lima (64 mil). Estos datos reflejan la consolidación de la aerolínea como un puente estratégico entre Sudamérica y el Caribe, con la República Dominicana como epicentro.
Expansión y nuevas rutas
El ritmo de crecimiento no se detiene. Arajet continúa ampliando su red y fortaleciendo su presencia internacional. En octubre, la compañía inaugurará su nueva ruta entre Punta Cana y Orlando, mientras que en noviembre sumará vuelos directos de Santo Domingo a Boston y de Punta Cana a Chicago.
Además, el mercado argentino —uno de los más exitosos para la aerolínea— motivó la incorporación de nuevas frecuencias hacia Buenos Aires y el lanzamiento de una nueva conexión entre Punta Cana y Córdoba, que comenzará a operar en diciembre de 2025.
Orgullo dominicano con visión internacional
Reconocida como la “Mejor Aerolínea Nueva del Mundo” en la Cumbre Mundial de Aviación 2023, Arajet se ha consolidado como la aerolínea bandera de República Dominicana, operando desde sus dos bases principales: el Aeropuerto Internacional de Las Américas (Santo Domingo) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Con una flota moderna de Boeing 737 MAX, Arajet apuesta por un modelo de negocio eficiente, sostenible y enfocado en ofrecer tarifas accesibles sin comprometer la calidad del servicio. Su propuesta de conectividad punto a punto entre destinos del Caribe y América Latina está transformando el mapa aéreo regional, posicionando a la República Dominicana como un nuevo hub de conexiones en el continente.
Un modelo que gana altura
El caso de Arajet demuestra que una visión estratégica, acompañada de innovación y eficiencia, puede convertir a una aerolínea joven en protagonista del mercado. Con su crecimiento sostenido, su expansión hacia Norteamérica y su firme compromiso con la conectividad regional, Arajet vuela alto, llevando el orgullo dominicano a nuevos horizontes.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz