Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Arranca el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, con una histórica participación nacional e internacional

Publicado

.

Arranca el Tianguis Turístico 2025 en Baja California, con una histórica participación nacional e internacional

Con una emotiva ceremonia inaugural encabezada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, dio inicio la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025, marcando un hito por su innovador enfoque participativo y su realización en la frontera norte del país.

Durante el acto celebrado en el Baja California Center, se destacó la participación de las 32 entidades del país, así como la presencia de 3,216 expositores de 1,259 empresas, y 1,700 compradores nacionales e internacionales de 1,154 empresas provenientes de 44 países.

La secretaria Rodríguez Zamora subrayó la evolución del Tianguis desde su creación en 1975, consolidándose como la máxima plataforma de promoción turística de América.

“Este Tianguis es de ustedes: artesanos, cocineras tradicionales, estudiantes, operadores, comunidades y todos los que integran la gran familia turística”, expresó durante su discurso.

Acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente, así como gobernadores, presidentes municipales y líderes del sector privado, se resaltó la organización de 30 activaciones turísticas, culturales, gastronómicas y artísticas, que se desarrollarán tanto en Baja California como en California, EE. UU., consolidando un esfuerzo binacional sin precedentes.

La edición 2025 espera lograr más de 75 mil citas de negocios, una afluencia diaria estimada de 10 mil personas y una derrama económica superior a los 1,380 millones de pesos, fortaleciendo la economía regional y nacional.

Rodríguez Zamora enfatizó que este evento responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al impulso del Plan México, que proyecta a nuestro país como el quinto destino turístico más visitado del mundo hacia 2030, basado en un turismo sostenible y de impacto comunitario.

También estuvieron presentes representantes de los tres niveles de gobierno, titulares de Turismo de todo el país, empresarios del sector hotelero, aéreo y ferroviario —incluyendo directivos de Mexicana de Aviación, Tren Maya, y Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica—, así como líderes de comunidades originarias, como la jefa tradicional Norma Alicia Mesa Calles de la comunidad Kumiai.

Finalmente, la secretaria agradeció el trabajo conjunto de los equipos de SECTUR federal y estatal, así como de los municipios anfitriones: Tijuana, Rosarito, Ensenada y Tecate, reiterando que este Tianguis representa “un parteaguas para el turismo en México y una ventana al mundo para nuestra diversidad cultural y natural”.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon