Industria y Gobierno
GMA confirma participación
ASETUR impulsa la integración del sector turístico con su nuevo programa de miembros afiliados

En un momento clave para el turismo nacional, la Asociación de Secretarias y Secretarios de Turismo (ASETUR) dio a conocer, en el marco de su 62ª Asamblea Ordinaria, un conjunto de acuerdos estratégicos que buscan fortalecer la competitividad de México como destino turístico. Entre ellos, destaca la aprobación del programa de miembros afiliados, una iniciativa que busca ampliar la red de aliados estratégicos y formalizar la colaboración con el sector privado, organismos académicos y otros actores clave.
Un paso hacia la integración y la colaboración nacional
La figura de miembro afiliado abre la puerta a que empresas, cámaras empresariales, asociaciones, universidades y expertos en turismo puedan integrarse a la agenda de trabajo de ASETUR. Según explicó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la asociación y secretario de Turismo de Quintana Roo, este nuevo modelo permitirá institucionalizar la coordinación con el sector privado y académico, generando sinergias que se traduzcan en proyectos concretos, innovación y mejores políticas públicas.
“Queremos que esta figura fortalezca nuestra relación con todos los que tienen algo que aportar al turismo de México. Es un espacio para sumar voluntades, experiencia y recursos en beneficio de nuestros destinos”, puntualizó Cueto Riestra.
Cinco ejes para el futuro del turismo
Durante la asamblea, Cueto Riestra presentó la estrategia nacional de ASETUR basada en cinco ejes fundamentales:
- Visibilidad del sector mediante la promoción de la marca México.
- Competitividad con el desarrollo de infraestructura turística.
- Mejora de la conectividad y movilidad en los destinos.
- Fomento de la sustentabilidad como política transversal.
- Protección y atención al turista para garantizar experiencias seguras y satisfactorias.
Acuerdos clave y mesas de trabajo especializadas
Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo de Oaxaca y anfitriona de la asamblea, anunció que además del programa de miembros afiliados, se acordó instalar mesas de trabajo sobre temas estratégicos como migración, aduanas, plataformas digitales y conectividad. También se aprobó la elaboración de un diagnóstico turístico nacional, que permitirá tener un panorama claro de los retos y oportunidades del sector en todo el país.
“Esta asamblea en Oaxaca no solo coincide con la riqueza cultural de la Guelaguetza, sino que marca un nuevo capítulo para el trabajo coordinado de todos los estados y sus aliados”, destacó Pineda Velasco.
Campañas y eventos de alto impacto
En el encuentro también se presentaron acciones de alto impacto:
- Campaña “Verifica y Viaja”: Liderada por Judith Guerra Aguijosa, presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), busca combatir fraudes en la venta de viajes y promover el uso del Registro Nacional de Turismo (RNT) como garantía de seguridad para los viajeros.
- Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, anunció que Pachuca será sede del 13 al 16 de noviembre. Participarán 177 pueblos mágicos con pabellones gastronómicos, medicina tradicional, capacitación y citas de negocios, además de 250 agencias de viajes binacionales.
Promoción de la marca México: más allá del presupuesto
Uno de los puntos discutidos fue cómo lograr impacto en la promoción turística con presupuestos limitados. Cueto Riestra enfatizó que el trabajo conjunto entre las 32 entidades federativas, el sector privado y la academia es la clave para multiplicar el alcance de las campañas, destacando que varios estados destinan el impuesto sobre hospedaje a la promoción y fortalecen la plataforma Visit México como parte de la estrategia nacional.
Un nuevo capítulo para el turismo mexicano
La incorporación de miembros afiliados no solo fortalece el músculo institucional de ASETUR, sino que abre un espacio de participación y corresponsabilidad para todos los sectores vinculados al turismo. Con esta iniciativa, la asociación busca consolidar un modelo de gobernanza turística que impulse el desarrollo sostenible, mejore la competitividad y proyecte a México como un referente internacional en turismo responsable y de calidad.
“El turismo en México es una causa común. La suma de esfuerzos es la mejor estrategia para seguir siendo un país líder en el sector”, concluyó Cueto Riestra.
Artículos relacionados:
IBTM Americas concluye con grandes resultados fortaleciendo la industria a nivel continental
agosto 25, 2025Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM