Aerolíneas y Transporte
ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) presentó formalmente sus objeciones ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) en contra de la decisión preliminar de no renovar la aprobación y la inmunidad antimonopolio (ATI) para el Acuerdo de Cooperación Conjunta (JCA) entre Delta Air Lines y Aeroméxico.
En un documento ingresado el 7 de agosto, el sindicato que representa a los pilotos de Aeroméxico advirtió que la revocación de la ATI tendría un impacto “sustancial” en el empleo y la estabilidad laboral de miles de trabajadores de ambas aerolíneas, así como en la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.
ASPA subrayó que desde la entrada en vigor del Acuerdo de Transporte Aéreo Estados Unidos–México en 2015, y gracias al JCA, se han generado beneficios medibles para ambos países, incluyendo crecimiento económico, creación de empleos, mejoras en la conectividad y mayor competitividad en el mercado transfronterizo. La coordinación de horarios y la gestión conjunta de inventario, aseguraron, ha diversificado el flujo de pasajeros y reducido la dependencia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como único punto de conexión.
El sindicato también señaló que la alianza ha motivado a otras aerolíneas a incrementar frecuencias y diversificar rutas, beneficiando a consumidores y generando derrama económica en aeropuertos regionales. La pérdida de la ATI, advirtió, podría provocar reducción de frecuencias, cancelación de inversiones en infraestructura compartida y afectaciones severas a los servicios de aeropuertos secundarios.
Para ASPA, eliminar la inmunidad antimonopolio “fracturaría” el equilibrio alcanzado en el marco bilateral y vaciaría de contenido los compromisos asumidos por ambos gobiernos. Recordaron que la protección de la ATI para aerolíneas mexicanas fue una condición clave para aceptar la liberalización plena del mercado aéreo entre los dos países.
El posicionamiento concluye exhortando al DOT a reconsiderar su decisión preliminar y mantener las condiciones que, según ASPA, han probado su efectividad para garantizar estabilidad laboral, eficiencia operativa y una oferta consistente de vuelos transfronterizos.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025Shakira revoluciona el turismo en México: su gira de verano dejará un impacto de 106.4 millones de d...
agosto 12, 2025Nayarit anuncia inversión histórica de 20 mil millones en Bahía de Banderas
agosto 12, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 7 días
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España