Nacionales
Que se suman a los del AICM
Assist Card expande su presencia con módulos de servicio en el AIFA

La organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero, anunció el inicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Con esta nueva locación, que se suma a sus módulos de atención en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), Assist Card consolida su presencia en la zona metropolitana del territorio nacional.
“México es uno de los países en Latinoamérica que recibe mayor número de viajeros en sus terminales aéreas. Es por ello, que vamos a continuar creciendo con mayor cercanía al cliente dentro de los aeropuertos”, destacó Carlos Bricka, Country Manager de Assist Card México.
Con más de tres años de presencia en los centros de atención en el Aeropuerto Benito Juárez, ubicados en las salas de salidas y llegadas nacionales e internacionales. La compañía detalló que estas locaciones han permitido mejorar la experiencia de los viajeros que buscan asesoría sobre productos de asistencia, que en la normalidad se han convertido el primer ítem en el checklist de viaje.
“El crecimiento en ventas a través de las terminales aéreas corresponde a un 20% comparado con el 2019. Mientras, que derivado de la pandemia del COVID-19, los clientes optan por la contratación de productos con mayor cobertura (de 1 o 3 millones de dólares) que robustecen con diferentes adicionales como COVID Extra”, agregó el ejecutivo.
La innovación y la agilidad para responder a contextos desafiantes forman parte del ADN de Assist Card. Por lo que, con una infraestructura robusta y de última tecnología, el nuevo centro de atención de Assist Card en el AIFA ofrece a los viajeros y socios comerciales de la compañía: aclaración de consultas, soporte del servicio, espacio para descanso y acceso a WiFi, entre otras amenidades.
Con oficinas en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, Assist Card planea llegar próximamente a los aeropuertos de estas dos últimas ciudades de la República y la zona norte del país. “Creemos que el camino de la innovación es el único que nos permitirá seguir brindando nuestros servicios de forma sostenida y mejorar cada vez más su calidad”, finalizó Bricka.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso