Aerolíneas y Transporte
Desde Tokio sin escalas
Aterriza en México ANA, la aerolínea más grande de Japón

Tras más de medio año de gestiones, finalmente aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el primer vuelo de la aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA), desde el aeropuerto de Tokio en Narita. Tal como lo había anunciado, a partir de este 15 de febrero, el vuelo 180 de ANA, llegará diariamente y sin escalas desde la capital japonesa a la Ciudad de México a través de un Boeing 787-8 Dreamliner.
En la ceremonia de bienvenida, Hideki Kunugi, vicepresidente para Latinoamérica de ANA, comentó: “Estamos muy orgullosos de ser la primera aerolínea internacional en conectar a México con Japón, por medio de un vuelo directo, brindando mayores alternativas y flexibilidad a viajeros de placer y negocios”.
La aerolínea nipona instaló sus oficinas en México desde el año pasado, y desde entonces gestionó con el AICM, para poder realizar sus operaciones; así lo comentó Hideshi Oshimo, vicepresidente y director general de ANA para México.
Al cuestionarle sobre cómo ve la competencia con Aeroméxico, quien ya opera esta ruta con cinco frecuencias, Oshimo destacó que es bueno que existan más opciones y enfatizó que existe suficiente volumen de viajeros para llenar los espacios disponibles. “No sólo se conecta a Japón con México, realmente se logra conectar con varios destinos de Asia, así como aquí, es posible conectar con varias ciudades de América Latina”, apuntó el ejecutivo.
Por su parte el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo, Salvador Sánchez, destacó que la diversificación de mercados es fundamental, por lo que gracias a este nuevo vuelo, existe la posibilidad de transportar anualmente a 80 mil pasajeros anualmente. Agregó que entre Japón, China y Corea, se logra la llegada de 235 mil visitantes cada año, por lo que resaltó la importancia de la conectividad con el continente asiático.
También estuvo presente la directora del Consejo de Promoción Turística de México, quien comentó el fuerte trabajo de promoción que se ha hecho en aquella región del mundo, y que gracias a ésta, los vuelos de ANA reportan una ocupación prácticamente del 100 por ciento, hasta abril.
A este importante evento, también se dieron cita el embajador de México en Japón, Akira Yamada, el director general adjunto de Operación del AICM, Armando Subirats, el director general adjunto de Seguridad Aérea, Jorge Romero, y el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Armando López Cárdenas.
Leer: Aeroméxico fortalece presencia en Asia con frecuencias y nueva ruta
Datos del pasillo
30 años lleva ANA operando vuelos internacionales.
Casi mil 100 empresas japonesas se encuentran en México.
165 pasajeros llegaron en este primer vuelo.
Protocolo y tradición
El avión fue recibido con el tradicional arco de agua
Se llevó a cabo la ruptura del barril de sake, que augura éxito.
Una representación musical y artística sellaron la ceremonia.
Artículos relacionados:
Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso