Industria y Gobierno
A los puertos del país
Autoridades y empresarios acuerdan trabajar en acciones que faciliten el ingreso de cruceristas a México

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó una reunión de trabajo con autoridades federales y directivos de las principales compañías navieras nacionales e internacionales, en la cual se acordó trabajar en acciones que faciliten el ingreso de pasajeros por crucero a México.
Ante autoridades de las Secretarías de Gobernación (Segob), de Marina, así como del Instituto Nacional de Migración (INM), y empresarios del sector, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que los puertos de nuestro país son uno de los principales destinos de llegada de cruceristas a nivel mundial, por lo que resulta necesario encontrar los mecanismos que permitan un tránsito más sencillo a los visitantes que arriban vía crucero.
Indicó que en 2022, llegaron a México 7 millones 75 mil cruceristas; lo que representó una derrama económica de 542.7 millones de dólares, y un gasto medio de excursionistas en cruceros que ascendió a 76.7 dólares.
En el primer semestre del 2023, arribaron a México 4 millones 969 mil pasajeros en crucero; esto es 6.3% más a lo captado en el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia; y el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 407.9 millones de dólares; superando con 25.9% el monto captado en el mismo periodo de 2019.
Torruco Marqués detalló las acciones emprendidas por el grupo de trabajo integrado por la dependencia a su cargo, y las Secretarías de Gobernación; de Relaciones Exteriores; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y de la Función Pública; que derivaron en la modificación del Artículo 35 de la Ley de Migración, para permitir el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para la vigilancia de entrada y salida al territorio nacional, para facilitar el ingreso de los turistas internacionales vía aérea a México, y que se trabaja para poner en marcha en los 10 principales aeropuertos de México que reciben al 95% de los turistas internacionales.
En ese tenor, el secretario de Turismo enfatizó la importancia de acordar acciones para evitar cualquier obstáculo, al que se pueda enfrentar los pasajeros vía crucero en los puertos de México, de modo que nuestro país reafirme su liderazgo en este rubro.
Mediante un diálogo nutrido y propositivo, las autoridades y los empresarios manifestaron su plena disposición para trabajar en conjunto, y así determinar cuáles son los procesos que pueden modificarse con el propósito de permitir un ingreso más ágil a los cruceristas, y al mismo tiempo garantice la seguridad de los accesos a nuestro país por esta vía.
Coincidieron en que México es un destino significativo para los turistas que viajan en cruceros, especialmente de Estados Unidos, nuestro principal mercado emisor; razón por la cual, las autoridades del ramo se comprometieron a revisar las políticas migratorias para cruceristas para revisar los trámites que pueden simplificarse, así como apoyarse más de herramientas tecnológicas digitales.
Por su parte, los representantes del sector empresarial naviero agradecieron la disposición y apertura de las autoridades para atender sus inquietudes, y de este modo reafirmar el importante lugar de México en llegada de cruceristas a nivel mundial; para ello, acordaron dar seguimiento a través de mesas de trabajo en las que se vayan solventando puntualmente los temas relacionados con el fácil ingreso de excursionistas en cruceros a México.
Artículos relacionados:
Vacaciones mágicas en 2026: Walt Disney World Resort incluye Plan de Comidas gratis para niños
abril 22, 2025Descubre Malasia: una guía de experiencias inolvidables en cinco días
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025Mandarin Oriental amplía su presencia en París con el icónico Hôtel Lutetia en la Rive Gauche
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»