Agencias y Operadores
Para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades
Azabache buscará adaptarse a las nuevas tendencias del sector

El panorama para las operadoras de viajes este año luce muy prometedor. Después de dos años desafiantes debido a la pandemia, el sector turístico está en camino de una consistente recuperación y se espera que alcance niveles de actividad similares a los previos a la crisis.
En el caso de México y Latinoamérica, la recuperación del turismo avanza a buen ritmo. El año pasado, experimentamos un aumento del 40% en el número de turistas internacionales en comparación con el año anterior, y todo indica que esta tendencia positiva continuará en 2024. La combinación de la recuperación económica, la reducción de restricciones sanitarias y el aumento de la confianza de los viajeros está impulsando este repunte.
«La oportunidad de potenciar nuevos destinos es una perspectiva interesante. En México, por ejemplo, existen regiones con un enorme potencial turístico aún por desarrollar completamente, como el sureste con sus playas y selvas, así como con nuevos desarrollos que están por aperturarse o recién comenzando operaciones, el centro con su rica historia y cultura, y el noroeste con sus desiertos y montañas», destaca Mauricio Moreno, director de aéreos.
Señala que en Latinoamérica, destinos emergentes como República Dominicana con su cultura caribeña y hermoso mar Caribe; Perú por con su gran oferta cultural; Colombia con su naturaleza y cultura alegre; así como Brasil con sus playas, selva amazónica y cultura única, podrían experimentar un gran auge gracias a la recuperación del turismo.
Mencionó que si bien los viajes se están potencializando, es crucial tener en cuenta que existen eventos o factores que podrían obstaculizar esta recuperación. Entre ellos se encuentran la posible aparición de nuevas amenazas a la salud que puedan generar confinamientos o restricciones de viaje, el riesgo de un aumento de la inflación que afecte el poder adquisitivo de los viajeros, y situaciones globales como conflictos armados o crisis económicas que podrían impactar la confianza de los viajeros.
En este contexto -dijo-, las mayoristas de viajes como Azabache desempeñan un papel fundamental en impulsar la industria. «Nuestra capacidad para ofrecer una amplia variedad de productos y servicios turísticos, así como nuestro papel en la promoción de destinos a través de eventos y colaboraciones, son aspectos clave».
Moreno destaca que para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de 2024, en Azabache buscan adaptarse a las nuevas tendencias del sector, como la sostenibilidad y la digitalización. Además, de ampliar su cartera de productos innovadores en productos y servicios, junto con la colaboración activa con otros actores del sector turístico, como aerolíneas, hoteles y diferentes prestadores de servicios turísticos, lo cual será fundamental para satisfacer las cambiantes necesidades de los viajeros actuales.
En resumen, menciona, que el futuro se presenta lleno de oportunidades, y las mayoristas de viajes tienen el potencial de desempeñar un papel clave en la recuperación del turismo en México y Latinoamérica.
Artículos relacionados:
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM
agosto 5, 2025ASETUR impulsa la integración del sector turístico con su nuevo programa de miembros afiliados
agosto 5, 2025ASPA llama a fortalecer el diálogo bilateral en la aviación
agosto 5, 2025Aerus conectará Ciudad del Carmen con Veracruz y Minatitlán
agosto 5, 2025-
Hoteleshace 1 semana
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido