Industria y Gobierno
Hasta el 30 de septiembre
Baja California firma convenio de alianza con Mar de Cortés

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, así como la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, encabezaron la firma del Convenio de la Alianza Mar de Cortés con el objetivo de potencializar la actividad turística y la derrama económica de esta macro región del Noroeste Mexicano, bajo principios de sostenibilidad, competitividad e inclusión.
A través de la Secretaría de Turismo del estado de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se comprometió a colaborar en la elaboración del Programa Regional de Desarrollo Turístico del “Mar de Cortés”, así como dar seguimiento a sus estrategias y acciones puntuales que se deriven, además de promover la asistencia técnica en materia de innovación y desarrollo de productos turísticos en los municipios del estado; también a coadyuvar en el fortalecimiento de los servicios integrales de asistencia y auxilio turístico en los tramos carreteros de la entidad; integrar un portafolio de inversión para obras de infraestructura y mecanismos para el desarrollo de la actividad turística; promover la formalización de instrumentos o mecanismos de coordinación entre el estado y la Secretaría de Marina, con el objetivo de brindar seguridad a los visitantes y turistas de los destinos de playa, y con la Guardia Nacional para impulsar corredores turísticos seguros; y propiciar entre los municipios del estado la asistencia técnica en materia de sustentabilidad, integración de la biodiversidad, cambio climático, así como ordenamiento turístico del territorio y profesionalización.
Por su parte, la Secretaría de Turismo federal se comprometió a coordinar la formulación del Programa Regional de Desarrollo Turístico del Mar de Cortés; otorgar asistencia técnica a las entidades federativas en materia de innovación y desarrollo de productos turísticos; promover y fortalecer los servicios integrales de asistencia en tramos carreteros; promover la integración de un Programa de Obras de Infraestructura y mecanismos para el desarrollo de la actividad turística; otorgar asistencia técnica en materia de sustentabilidad, integración de la biodiversidad, cambio climático y ordenamiento turístico del territorio; solicitar reportes de avance a las entidades participantes con base en los compromisos adquiridos; y conocer y opinar sobre las acciones que tengan a bien emprender las entidades federativas participantes.
La gobernadora de Baja California, Marina Ávila Olmeda, reconoció este importante esfuerzo y destacó que la suma de las secretarias y secretarios de Turismo; de sus compañeros gobernadores; así como del Gobierno federal que permite que esta importante región del país crezca de forma económica y turística beneficiando a las y los pobladores.
La firma del acuerdo estará vigente a partir de este 22 de abril y hasta el 30 de septiembre de 2024, en este tiempo los estados participantes se comprometieron a establecer un plan de trabajo que permita impulsar un turismo sustentable y solidario.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso