Nacionales
Con dos eventos internacionales
Baja California logra histórica proyección turística

Baja California se consolida como referente turístico nacional e internacional, destacó Miguel AguíñigaRodríguez, secretario de Turismo del Estado, durante el Tercer Informe de Gobierno presentado ante la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso Estatal. Resaltó logros alcanzados bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
En tres años, se ha trabajado intensamente en el posicionamiento turístico del estado, logrando que Baja California sea sede del Tianguis Turístico México 2025, el evento más importante del sector en América Latina. También recibirá nuevamente la Serie del Caribe, reafirmando su capacidad para albergar eventos de gran magnitud. Aguíñiga destacó la recuperación y ampliación de vuelos internacionales, incluyendo conexiones con Asia y mercados estratégicos como Las Vegas, NV, y Phoenix, AZ.
En Turismo Social, el programa ‘Corazones Viajeros’ benefició a más de 12 mil personas en tres años y fue finalista en los ISTO Awards 2024 por su compromiso con el turismo inclusivo. Además, el programa ‘Apoyos para la Inclusión Productiva y Sustentable’ impulsó 33 proyectos con una inversión de 2.9 millones de pesos, beneficiando mayoritariamente a mujeres y comunidades indígenas.
Baja California recibió 28.2 millones de visitantes, generando una derrama económica de 119 mil 816 millones de pesos. Entre los datos destacados: una ocupación hotelera promedio del 51.91%, 70.43 millones de cruces fronterizos, 4.05 millones de pasajeros en el CBX y 1 millón en cruceros. El estado aportó 69 mil 966 millones de pesos al PIB Turístico Nacional, siendo la séptima entidad con mayor contribución, y registró 148.2 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística, colocándose como la tercera en el país.
El secretario presentó también avances en Planeación, Capacitación, Promoción Turística, Turismo de Romance, Salud y Bienestar, e Inversión Privada. Finalmente, agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar por su apoyo y reafirmó su compromiso de trabajar con diversos sectores para fortalecer el turismo en Baja California y beneficiar a todas las comunidades.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa