Industria y Gobierno
El primero binacional
Baja California rompe el molde del Tianguis Turístico: ¿Renovación o espejismo?

Rosarito, Baja California.- El Tianguis Turístico 2025 hizo historia al celebrarse por primera vez en un formato binacional que unió a Tijuana con San Diego. Un paso audaz que pretendió mostrar al mundo una nueva cara del turismo mexicano: moderna, incluyente, conectada y global. Pero tras los aplausos y cifras récord de asistentes, surge una pregunta inevitable: ¿Fue este Tianguis un verdadero parteaguas o una vitrina bien producida con poco fondo estructural?
La narrativa oficial celebró los logros: más de 8,700 participantes, citas de negocios que superaron las 100 mil, y una derrama económica estimada en 1,380 millones de pesos. El evento apostó por la integración fronteriza, visibilizó destinos emergentes y se colgó la medalla de innovación logística y conceptual.
Uno de sus grandes aciertos fue la fuerza de las aerolíneas, que -literalmente- sostuvieron la conversación, con el anuncio de más de 35 rutas nuevas. Volaris, Viva, Aeroméxico y TAR, presentaron expansiones agresivas que apuntan a una conectividad más equilibrada entre el norte, el Bajío y el sur del país.
Sin embargo debajo del discurso oficial y las desorbitantes cifras, persisten tensiones. Operadores turísticos regionales reportaron falta de piso parejo para la promoción, que favoreció a grandes marcas. Varios destinos no pudieron sostener presencia digna por falta de apoyos estatales o por la complejidad de la logística binacional.
A esto se suma el debate sobre si los beneficios de esta edición realmente se redistribuirán hacia el interior del país o se quedarán en la narrativa de éxito mediático. ¿Qué tanto se construyó realmente para el mediano plazo?
La apuesta binacional rompió el molde, sí. Pero también reveló que aún falta una estrategia clara para integrar al turismo comunitario, sustentable y cultural en estos foros de alto perfil. Baja California mostró el potencial, pero también los contrastes.
La respuesta a si fue renovación o espejismo, no se verá en los comunicados oficiales, sino en los próximos 12 meses: si las rutas despegan, si los acuerdos se materializan y si los pequeños operadores también sienten que este Tianguis les dejó más que selfies y folletos.
Artículos relacionados:
TAR Aerolíneas anuncia ambiciosa expansión de rutas para 2025
mayo 5, 2025Euromundo refuerza su apuesta por los destinos clave del país
mayo 5, 2025PriceTravel fortalece su presencia internacional con su llegada oficial a Argentina
mayo 5, 2025Las aerolíneas toman el control del Tianguis Turístico: 35 nuevas rutas que reconfiguran el mapa
mayo 5, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»