Internacionales
Brasil es sede por primera vez del Summit PCO 2025 Meetings y trajo tomadores de decisiones internacionales de eventos y congresos a Río de Janeiro

Brasil fue sede, por primera vez, del evento internacional Summit PCO Meetings México (PCO MM 2025), que tuvo lugar en Río de Janeiro (RJ). El encuentrose realizó del 13 al 16 de agosto, conectando a los tomadores de decisiones del segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones/Eventos) mexicano con destinos y proveedores de servicios brasileños. Embratur actuó en la captación del PCO MM 2025 en asociación con DMC Via Capi, empresa promotora del Summit en Brasil y con el Visit Rio Convention Bureau.
El PCO MM 2025 es un encuentro anual que reúne a las principales empresas mexicanas de PCO (Organizadores Profesionales de Congresos). La sede del Summit en Brasil fortalece el conocimiento de la competitividad de la oferta del país como destino para grupos, eventos, viajes de incentivo y congresos internacionales.
El perfil de los participantes incluye CEOs y directores de empresas organizadoras de eventos, lo que representa un potencial para la atracción de nuevos congresos y viajes de incentivo en los próximos años. Durante el evento, los invitados tendrán una agenda con paneles de discusión entre organizadores brasileños y mexicanos, Embratur y el Visit Rio Convention Bureau.
El programa incluyóun famtour corporativo para presentar la infraestructura de eventos de Río de Janeiro, como centros de convenciones y hoteles, y las experiencias del destino en puntos turísticos como el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar. Los participantes también visitaron la Rio Innovation Week, una oportunidad para mostrar en la práctica la capacidad de la capital fluminense para albergar eventos de gran envergadura.
La agenda refuerza, además, la imagen de Río de Janeiro como referencia global para albergar eventos, como el G20, los BRICS y los Juegos Olímpicos, combinando infraestructura con atractivos turísticos. «Es una excelente oportunidad que estamos teniendo para presentar a un segmento turístico mexicano tan importante como el MICE la vocación internacional de Río de Janeiro para recibir eventos de todos los tamaños», afirmó el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.
«La captación del PCO Meetings México muestra la importancia de que Embratur trabaje en consonancia con el sector privado en el turismo. Estamos hablando de un evento que no solo es único, sino que resulta en una serie de nuevas captaciones para un destino de calidad como Río, ampliando la capacidad de las empresas brasileñas para hacer nuevos negocios y recibir turistas internacionales, lo que genera empleo e ingresos para la población», completó Freixo.
La directora general del grupo Via Capi, Kellye Neis, celebró la llegada del PCO MM 2025 a Río de Janeiro. «Es un honor recibir a la delegación del PCO Meetings México y mostrar la riqueza del turismo y la infraestructura brasileña para eventos. Este intercambio de experiencias fortalece el networking y abre puertas a nuevas oportunidades de negocios. Estamos entusiasmados de ser parte de esta jornada», dijo.
La industria de eventos de negocios representa el 25% del turismo global y el 49% de los visitantes internacionales a Brasil, y la captación de congresos, ferias y grupos de incentivo impulsa sectores estratégicos de la economía nacional, como innovación, tecnología, salud, agronegocio y sostenibilidad, fortaleciendo la inserción de Brasil en el mercado global de eventos. Los visitantes de este segmento tienen el mayor gasto promedio del sector, gastando, por día, aproximadamente tres veces más que los turistas de ocio.
Estrategia de Embratur para el segmento MICE
La estrategia de Embratur para el segmento MICE está enfocada en el fortalecimiento de Brasil como un destino auténtico, competitivo, profesional y sostenible para negocios y eventos internacionales. La captación del Summit PCO Meetings México es una de las acciones que están conectadas con otras herramientas con las que Embratur ha estado actuando para posicionar a Brasil en el segmento. Entre ellas, se destacan el lanzamiento de la plataforma Brasil Travel Specialist (BTS MICE); la participación en las ferias Fiexpo e IMEX; la campaña de marketing PCMA y la afiliación a asociaciones (PCMA, ICCA, UIA, SITE y UFI).
Brasil lidera el ranking de ICCA 2024 en América Latina en número de eventos internacionales y ocupa la 15ª posición mundial, con 42 ciudades preparadas para recibir eventos internacionales.
Artículos relacionados:
Belize da la bienvenida a buceadores certificados al Beyond Blue Summit 2025: una experiencia transf...
agosto 21, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025Jamaica celebra 63 años de independencia en México con un llamado al orgullo, la unidad y la coopera...
agosto 7, 2025Recibe Guatemala más de 1,6 millones de viajeros
agosto 7, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar