Colombia
En la Vitrina Turística ANATO
Busca Jalisco alianzas estratégicas en Colombia

Para consolidar a Jalisco como un destino líder a nivel internacional, una delegación participará en las actividades que se llevarán a cabo en Vitrina Turística ANATO 2025, la feria más relevante del sector en Colombia y América del Sur.
Este encuentro, organizado por la Asociación Nacional de Agencias de Viajes de Colombia (ANATO), se celebrará del 26 al 28 de febrero en la ciudad de Bogotá y espera la asistencia de 55 mil personas del sector.
El estado más mexicano será representado por la Secretaría de Turismo de Jalisco, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y los Fideicomisos de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de Puerto Vallarta, del interior del estado y de Costalegre.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, asegura que el enfoque estratégico de esta gira tiene como objetivo aumentar el flujo de pasajeros, la derrama económica y la estancia promedio de los turistas colombianos mediante circuitos y rutas por diversas localidades de Jalisco.
En 2023 Jalisco recibió más de 735 mil turistas colombianos por vía aérea, generando una derrama económica de 827 millones de dólares, una cifra que consolida al mercado colombiano como el más relevante de Latinoamérica para el estado.
Como respuesta a este creciente mercado la delegación jalisciense tiene programadas reuniones durante la feria con importantes agencias mayoristas colombianas, con el objetivo de gestionar mejores condiciones de competitividad y sostenibilidad para Jalisco como destino turístico.
La presencia de Jalisco en ANATO 2025 no se limita al turista de Colombia, su participación busca alcanzar el interés de otros países de Latinoamérica, entre los que destacan Argentina, Brasil, Perú y Ecuador.
Los símbolos de la mexicanidad como el mariachi, la charrería y el tequila, además de distinguir a Jalisco, también son íconos que atraen a turistas a la entidad y a su capital, Guadalajara.
De igual forma destaca su conectividad aérea, terrestre y marítima, así como sus 12 Pueblos Mágicos y sus dos destinos de playa que son Puerto Vallarta y Costalegre.
Para saber más:
- En 2023 la llegada de turistas de Colombia a México vía aérea fue de 735 mil 175 visitantes, lo que representó un gasto de 827 millones 878 mil dólares.
- Se estima que el cierre de cifras de 2024 reportó un millón 59 mil pasajeros colombianos que eligieron a México como destino, con una derrama de un mil 193 millones de dólares.
- Las principales aerolíneas con rutas Colombia-México-Colombia en los primeros siete meses de 2024 fueron Avianca, con 55 por ciento; Aeroméxico, con 22.9 por ciento; VivaAerobus, con 13.8 por ciento; Volaris, con 6 por ciento, y Aero República con 2.3 por ciento.
- Colombia sigue siendo el tercer país con mayor crecimiento de turistas en México después de Estados Unidos y Canadá.
- Durante el primer semestre de 2024, Jalisco tuvo un aumento del 7.4 por ciento de colombianos visitando el estado.
Artículos relacionados:
Celebran la primera ruta de Viva en Tepic - Riviera Nayarit
mayo 16, 2025El Aeropuerto Dallas Fort Worth y American Airlines anuncian la aceleración y expansión de los plane...
mayo 16, 2025Chihuahua genera una derrama económica de más de 5 mil 500 MDP en los primeros meses del 2025
mayo 16, 2025Consolid celebra 20 años de innovación y liderazgo
mayo 16, 2025-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
"Cualquier urgencia médica en tu viaje te CUESTA $0”
Universal Assistance celebra 45 años con exclusiva campaña