Hoteles
Al cerrar su ronda de financiación
BYHOURS anuncia estrategia para expandirse en mercados latinoamericanos
El modelo disruptivo de hospedaje de microestancias, BYHOURS, informó que acaba de cerrar la ronda de financiación, por lo que para este año no descarta la incorporación de nuevos inversionistas internacionales y referentes del travel, que permitan facilitar la expansión del modelo en más mercados latinoamericanos.
Su fundador y presidente, Guillermo Gaspart, recordó que la aplicación gratuita que fue lanzada este año en México, ofrece una opción de hospedaje a la medida, que se ajusta a las necesidades del tiempo que requieren los turistas en un hotel.
Durante este tiempo, la compañía confirmó que el mercado mexicano está listo para ser parte de este nuevo modelo de negocios que se aleja de lo tradicional. Con BYHOURS, los huéspedes pagan sólo conforme a las horas que se alojarán, en periodos de tres, seis y 12 horas.
El ejecutivo destacó que la plataforma da paso a la economía colaborativa, en la que lo relevante es el intercambio de un producto o servicio teniendo como base las necesidades específicas del usuario o consumidor; las cuales no son siempre las empresas las que de manera exclusiva pueden satisfacerlas.
Ir a: BYHOURS presenta en México su concepto de microestancias hoteleras
Por otro lado, el auge de las herramientas tecnológicos y los motores de reserva on line, colocan a México en el primer lugar a nivel América Latina en búsqueda de paquetes turísticos.
Basado en estudios de PwC presentados por Gaspart, este tipo de nuevos modelos económicos tendrá un impacto de 335 millones de dólares a nivel mundial para 2025, y en México, los ingresos del mercado online podría rebasar los 420 mil millones de pesos al cierre de 2018; 7% más comparado con 2017.
“Responder a una necesidad de mercado adaptando los servicios y productos al cliente, es el primer paso para llevar un negocio al siguiente nivel. En ese marco, es la tecnología la que está ayudando a que la industria hotelera pueda ofrecer nuevas formas de alojamiento”, concluyó el ejecutivo.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso