Hoteles
Con estadías de 3, 6 y 12 horas
BYHOURS presenta en México su concepto de microestancias hoteleras
Llega a México BYHOURS, una herramienta tecnológica que ayuda a la industria hotelera a ofrecer nuevas formas de alojamiento que respondan a las necesidades de los clientes de manera específica. Es una plataforma online que permite hacer reservas de hotel por estadías de 3, 6 y 12 horas, en las cuales el usuario decide la hora de entrada y salida de la habitación por lo que pagará sólo el tiempo que estuvo en ella, pero disfrutará de todos los servicios que ofrece el hotel.
La competencia online hace que para pequeños hoteles sea más difícil captar clientes nuevos, por ello BYHOURS responde a la necesidad del mercado de adaptar los servicios y personalizarlos de acuerdo al tipo de cliente.
La start-up de origen español está dirigida a viajeros de negocios y placer que necesitan de un hotel para trabajar, alguna espera o para unas horas de descanso.
Actualmente cuentan con presencia en México en 48 hoteles de diferentes destinos como Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Cancún, Cuernavaca y Playa del Carmen entre otros, pero a final de mes prevén llegar a 100 hoteles y se irán agregando más.
Guillermo Gaspart, presidente ejecutivo de la compañía mencionó que no se trata de competir con los hoteles, sino de ser un complemento que les permita generar un nuevo servicio y más valores agregados a su producto, puesto que no es un servicio de bajo costo, sino de pago justo.
Se pueden integrar a la plataforma hoteles a partir de 3 estrellas, el registro es gratuito y ya cuando hay reservaciones, BYHOURS cobra una comisión del costo. Aquí tienen cabida desde hoteles independientes, hasta las grandes cadenas hoteleras, hoy en día forman parte de esta plataforma empresas como Presidente Intercontinental, Sheraton, Accor, Barceló y NH entre otras.
Este modelo de negocio inició en Europa donde se ha consolidado y ahora pretenden expandirse a América Latina, ofreciendo nuevas alternativas de hospedaje que permiten al sector hotelero mejorar el RevPar (Retonrno por habitación), refirió Gaspart.
“Las plataformas que apuesten a ayudar a los hoteles a aportar flexibilidad y ayudar a que el usuario adapte la estadía a sus necesidades, se convierten en el canal perfecto para complementar sus ventas y vender habitaciones vacías o revender las ya reservadas antes del check-in del huésped”, declaró Christian Rodríguez, co-fundador y CEO de BYHOURS.
Artículos relacionados:
Grupo Presidente trae de vuelta la legendaria marca de lujo InterContinental a Monterrey
abril 1, 2025GAFSACOMM impulsa el posicionamiento de sus 7 hoteles con importantes alianzas con agencias de viaje...
marzo 31, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025El programa global de The Peninsula "Art in Resonance" 2025 presenta vanguardistas obras de arte con...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso