Aerolíneas y Transporte
Entrevista
“Cada nuevo vuelo de Iberia es una historia de conexión entre culturas”: Marina Colunga

Iberia vive un momento histórico en su relación con México. En el marco de su 75 aniversario de operaciones entre Madrid y Ciudad de México, la aerolínea española anunció la apertura de una nueva ruta directa entre Monterrey y Madrid, a partir de junio de 2026, con tres frecuencias semanales, lo que elevará su capacidad total a 24 vuelos por semana entre ambos países.
En entrevista con Pasillo Turístico, Marina Colunga, Directora Comercial de Iberia para América Latina, subrayó que se trata de “un hito histórico en términos de conectividad” y una muestra del compromiso sostenido de Iberia con el mercado mexicano.
“Con esta ruta, no solo ampliamos nuestra red, sino que abrimos una alternativa fundamental para los viajeros del norte del país, que ahora podrán volar a España y conectar con más de 140 destinos desde Madrid”, destacó Colunga.
México, el mercado más importante de Iberia en América Latina
La directiva recalcó que México ocupa hoy una posición clave dentro del Plan 2030 de Iberia, una estrategia corporativa que busca consolidar la rentabilidad, el crecimiento sostenible y la renovación de flota, que pasará de 47 a 70 aviones en los próximos años.
“Latinoamérica es una fuente de negocio fundamental para Iberia, y México es, sin duda, el mercado más grande de toda la región, con más de 800 mil asientos previstos para 2026”, afirmó.
Colunga enfatizó que la apertura de la ruta Monterrey–Madrid es una decisión de largo plazo, alineada con el crecimiento sostenido de la demanda mexicana hacia Europa y con la consolidación de Iberia como puente natural entre América Latina y Europa.
El viajero mexicano, cada vez más protagonista
La directiva compartió que el viajero mexicano representa ya el 63% de los pasajeros en la ruta Ciudad de México–Madrid, una cifra que creció significativamente frente al 46% registrado antes de la pandemia.
El perfil del pasajero es diverso: combina turismo de placer, viajes de negocios y un alto componente de viajes familiares y religiosos, además de un crecimiento constante en el segmento estudiantil, impulsado por un acuerdo entre Iberia y la Casa de México en España.
“Hoy seis de cada diez pasajeros en nuestros vuelos entre México y España son mexicanos. Hemos visto un gran interés en los viajes combinados, en los grupos religiosos —como los del Camino de Santiago—, y en los estudiantes que buscan profesionalizarse en Europa”, explicó Colunga.
Nuevos hábitos: el ‘bleisure’ y la conexión con Europa
Entre las tendencias más notorias del viajero mexicano, Colunga destacó el auge del “bleisure”, la combinación de viajes de negocios con experiencias de ocio, así como el creciente uso del programa Hola Madrid, que permite a los pasajeros disfrutar hasta nueve noches en la capital española sin costo adicional antes de continuar hacia su destino final.
Actualmente, cerca del 43% de los pasajeros mexicanos conecta desde Madrid hacia otros destinos europeos, principalmente Reino Unido, Alemania e Italia, mientras que más de la mitad opta por quedarse en la capital española.
“México ocupa ya el segundo lugar en toda Latinoamérica en el uso de nuestro programa Hola Madrid”, señaló la directiva.
Valor, servicio y cercanía con las agencias de viajes
Marina Colunga también hizo hincapié en la relación de Iberia con la industria turística mexicana, especialmente con las agencias de viajes, a las que definió como un “aliado fundamental” para atender un mercado tan sofisticado y exigente como el mexicano.
“Nuestra estrategia no es ser la aerolínea más barata, sino la de mejor valor. Apostamos por la calidad, la experiencia y el servicio”, afirmó.
La compañía ha invertido en mejorar su propuesta de valor a bordo, con una renovación integral en gastronomía, entretenimiento y comodidad. Sus vuelos entre México y España se operan con los aviones más modernos de la flota, ofreciendo tres cabinas —Business, Premium Economy y Turista—.
Entre las innovaciones más apreciadas por los pasajeros, Colunga mencionó el servicio de mensajería gratuita durante todo el vuelo, disponible al registrarse con el número de fidelidad Iberia Plus, y una propuesta gastronómica que celebra lo mejor de la cocina española.
“Queremos que la experiencia Iberia comience desde el momento en que el pasajero pone un pie en el avión”, concluyó.
Una relación sólida y de largo aliento
Finalmente, Colunga reiteró el agradecimiento y compromiso de Iberia con los agentes de viajes mexicanos y con todo el ecosistema turístico del país.
“Ellos son clave para nuestro éxito. Seguiremos trabajando en soluciones que faciliten su labor y fortalezcan nuestra alianza. Confiamos en que 2026 será otro año histórico, con la incorporación de Monterrey y la consolidación de México como nuestro mercado insignia en América Latina.”
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz