Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

En el mes del Agente de Viajes
Campeche y Mexicana de Aviación presentes en el Quinto Encuentro de Promoción Turística de la Metropolitana

Publicado

.

En el mes del Agente de ViajesCampeche y Mexicana de Aviación presentes en el Quinto Encuentro de Promoción Turística de la Metropolitana

Con una destacada participación del estado de Campeche y el respaldo de Mexicana de Aviación, la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes celebró su Quinto Encuentro de Promoción Turística, reafirmando su compromiso con el impulso de alianzas estratégicas entre destinos, operadores y proveedores del sector.

El evento contó con la presencia del Secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña quien, en calidad de patrocinador principal, presentó la nueva oferta turística del estado, destacando su riqueza cultural, histórica y natural, así como las acciones que se están implementando para fortalecer la conectividad aérea y el desarrollo sustentable.

Durante su intervención, el funcionario subrayó el potencial de Campeche como un destino en ascenso, con atractivos como su ciudad amurallada, su gastronomía tradicional y los sitios arqueológicos menos explorados de la región maya.

Campeche es un estado majestuoso por su historia, su cultura y su naturaleza, aunque aún poco explorado por muchos viajeros. Es un territorio grande en extensión, con baja densidad poblacional, lo que permite vivir experiencias turísticas auténticas, seguras y en contacto íntimo con su riqueza natural y cultural.

Uno de los grandes orgullos de Campeche es Calakmul, un sitio arqueológico maya monumental, único en su tipo, situado en medio de una reserva natural protegida. Es una experiencia inolvidable adentrarse 50 km dentro de la selva para llegar a este imponente sitio, ahora accesible gracias al Tren Maya. Desde la estación cercana, hay transportes que llevan a los visitantes hasta los hoteles y de ahí, muy temprano, al sitio arqueológico. Todo está perfectamente organizado para vivir una experiencia mágica.

El Tren Maya cuenta con 11 estaciones en Campeche, convirtiéndolo en el segundo estado con mayor número de paradas del tren (después de Quintana Roo). Esta conectividad es una ventaja estratégica para el turismo. Además, Mexicana de Aviación ya vuela a Campeche con tres frecuencias semanales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ofreciendo precios accesibles y excelente servicio. También Aeroméxico opera vuelos diarios desde la Ciudad de México, y para quienes vienen desde otras partes del país, los aeropuertos de Mérida y Cancún también ofrecen opciones prácticas para llegar.

La ciudad amurallada de San Francisco de Campeche, patrimonio cultural de la humanidad, es la única ciudad fortificada de México. Su centro histórico ha sido restaurado de forma ejemplar, conservando su esencia colonial. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo. Además, su malecón ofrece vistas espectaculares al mar, con atardeceres únicos que rivalizan con los del Pacífico.

La gastronomía campechana es otra joya. Con una fuerte influencia de la cultura maya, destacan platillos como la cochinita pibil, el lechón y una increíble variedad de mariscos gracias a su ubicación en el Golfo de México. Todo es fresco, sabroso y con un sabor auténtico que conquista a los paladares más exigentes.

En cuanto a artesanía y cultura, Campeche se distingue por el trabajo en cuerno de toro, una técnica que simula el antiguo uso del carey (ya prohibido), y que da vida a collares, pendientes y diversos accesorios únicos. También destacan los bordados, los textiles tradicionales y la madera tallada.

Campeche es un destino ideal para familias, parejas o viajeros en solitario, gracias a su seguridad, su hospitalidad y sus múltiples opciones para el ecoturismo, el turismo cultural y de aventura.

Y en cuanto a eventos, el estado celebra la Feria del Carmen en Ciudad del Carmen, una fiesta llena de música, cultura, espectáculos y alegría, que este año inicia hoy mismo y se extiende por 15 días.

En definitiva, Campeche es un destino por descubrir, lleno de historia, naturaleza, cultura y hospitalidad. El secretario de turismo invitó a todos y todas a visitarlo, a vivirlo y a enamorarse de su esencia. “Porque como decimos orgullosamente: cuando llegas a Campeche, te conviertes en campechano”.

Por su parte Erick Sánchez directivo de Mexicana de Aviación, la Aerolínea del Estado Mexicano, presentó los avances, conectividad y visión de crecimiento de la aerolínea ante los profesionales del sector turístico.

En representación del General Leobardo Ávila Bojorque, director general de la aerolínea, agradeció al secretario de Turismo del estado de Campeche, Mauricio Arceo, por brindar el espacio para compartir la nueva etapa de una marca histórica: Mexicana, la primera aerolínea de México fundada en 1921, hoy recuperada como símbolo de conectividad y desarrollo nacional.

Mexicana de Aviación opera actualmente 14 rutas nacionales desde su base en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cubriendo destinos estratégicos por su importancia turística, de negocios y cultural. Su flota, integrada por tres aeronaves Boeing 737 con capacidad para 174 pasajeros, está diseñada para cumplir con estrictas normas de seguridad, sustentabilidad y eficiencia operativa.

Entre sus rutas destacó destinos turísticos como Tulum, Mazatlán, Ixtapa-Zihuatanejo y Puerto Vallarta; destinos de negocio como Tijuana, Monterrey y Ciudad Victoria, así como rutas orientadas al turismo de aventura en Campeche, Chetumal y Mérida.

En cuanto a Campeche, anunció que la conectividad se refuerza con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y domingo), lo que consolida su posición como un destino estratégico dentro del plan de expansión de la aerolínea.

Mexicana destacó su compromiso con ofrecer vuelos seguros, accesibles y sostenibles, contribuyendo al desarrollo económico del país y manteniendo vigente el legado histórico de la marca.

La presidenta de la Metropolitana, Alicia Mejía, no dejó pasar esta oportunidad para felicitar a los agentes de viajes, en este su mes, y reiteró el compromiso de cada uno de ellos y la labor que desempeñan en el organigrama turístico.

El encuentro reunió a agentes de viajes, operadores turísticos, representantes de aerolíneas y autoridades del sector, quienes intercambiaron información, generaron nuevas alianzas comerciales y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la cadena de valor turística en México.

Con este tipo de encuentros, la Metropolitana continúa posicionándose como un actor clave en la promoción de destinos y la profesionalización del sector, consolidando una agenda de trabajo colaborativo entre la iniciativa privada y las instituciones públicas.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon