Industria y Gobierno
CANAERO y SECTUR fortalecen la protección de la niñez con la firma del Código de Conducta Nacional en el sector aéreo
 
																								
												
												
											En un paso decisivo hacia la consolidación de un turismo responsable y comprometido con la protección de los derechos humanos, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR) firmaron un Acuerdo de Colaboración para promover, difundir e impulsar la adhesión al Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (CCN) entre las aerolíneas y empresas afiliadas al sector aéreo.
El objetivo principal del acuerdo es prevenir el trabajo infantil y cualquier forma de explotación sexual o laboral dentro del ámbito del transporte aéreo y los servicios turísticos vinculados, garantizando que el crecimiento del sector se acompañe de una cultura de ética, seguridad y responsabilidad social.
Compromiso conjunto por un turismo con responsabilidad social
Durante la firma, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que el desarrollo económico y turístico de México debe ir de la mano con la protección de los grupos más vulnerables:
“El transporte aéreo es un motor clave para el desarrollo turístico y económico de México. En 2025 registramos un crecimiento de 2.7% en pasajeros frente a 2024, reflejo de un sector dinámico y comprometido con el país. Con la firma del convenio entre CANAERO y la Secretaría de Turismo para fortalecer el Código de Conducta Nacional, reafirmamos que el crecimiento del sector va de la mano con la responsabilidad social y la protección de quienes más lo necesitan.”
Por su parte, Cuitláhuac Gutiérrez, presidente de CANAERO, enfatizó la importancia de hacer de la aviación un espacio seguro y ejemplar:
“El turismo y la aviación deben ser motores de desarrollo y bienestar. Este convenio refleja nuestra convicción de que proteger a los niños, niñas y adolescentes es una tarea colectiva y prioritaria. Desde CANAERO reafirmamos nuestro compromiso de trabajar junto a la Secretaría de Turismo para construir un entorno más seguro en cada viaje.”
El Código de Conducta Nacional: una herramienta de prevención
El Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, impulsado por SECTUR, es una iniciativa voluntaria que busca prevenir, detectar y denunciar toda forma de explotación infantil en la industria turística.
Su implementación implica la capacitación del personal, la difusión de campañas de sensibilización y el establecimiento de protocolos internos de actuación frente a posibles casos de vulneración de derechos, tanto en aeropuertos como en servicios vinculados al transporte aéreo y la hospitalidad.
Este instrumento promueve una política de “cero tolerancia” ante cualquier forma de violencia o explotación, consolidando al sector turístico mexicano como un referente internacional en materia de responsabilidad social corporativa.
Un compromiso con rostro humano
De acuerdo con datos del INEGI, en México existen aproximadamente 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años que realizan alguna forma de trabajo no permitido o perjudicial para su desarrollo, equivalente al 13.1% de la población infantil en ese rango.
De ellos, casi 2 millones laboran en condiciones consideradas peligrosas, y el sector servicios concentra el 37% de estos casos, lo que refuerza la necesidad de que todos los actores turísticos asuman un papel activo en la protección de la niñez.
Hacia un turismo sostenible y con derechos
Con esta alianza, CANAERO y SECTUR reafirman que el progreso del turismo y de la aviación mexicana debe estar sustentado en principios éticos, sostenibilidad e inclusión, fortaleciendo la confianza de los viajeros y el compromiso del sector con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, particularmente el número 8, referente a “Trabajo decente y crecimiento económico”, y el número 16, que promueve “Paz, justicia e instituciones sólidas”.
La firma de este acuerdo coloca a México a la vanguardia regional en la defensa de la niñez dentro del sector turístico, consolidando al transporte aéreo como un aliado estratégico en la construcción de un turismo con sentido humano.
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 2 meses Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez 
 Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 3 meses Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista 
 Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 2 meses Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez 
 Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés
- 
																	   Protagonista de la Semanahace 3 meses Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual 
 “Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz








 
	 
	 
	 
	 
	


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
														

 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			