Aerolíneas y Transporte
Aeroméxico gana amparo
Cancelan entrada de Emirates a México con su ruta Dubái – Barcelona- México
Miembros de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) en conjunto con miembros del senado de la República encabezados por la senadora Blanca Estela Piña piden frenar la entrada de la ruta Barcelona-México de Emirates Airlines.
Rafael Díaz, secretario general de ASPA, preciso que “entre 600 y 800 empleos se podrían perder de aceptar la entrada de Emirates en la ruta Dubái México con escala en Barcelona.
Díaz señaló que la firma de este acuerdo por parte de la aerolínea árabe estuvo mal ejecutada, pues cuestionó la forma en que se firmaron los tratados y la a temporalidad, además destacó que la persona que firmó este documento no fue alguien autorizado por el reglamento interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“El convenio venía con una vigencia de dos años, y aún así le dieron el servicio fuera de tiempo”, agregó.
Ir a : Urge revisar convenio bilateral con Emirates antes de autorizar rutas: ASPA
Por su parte, la senadora Blanca Estela Piña destacó su preocupación ante la protección de derechos laborales de la aerolínea y presentó un punto de acuerdo en el pleno del Senado, el cual exhorta a frenar el proceso de otorgamiento de autorización para que la aerolínea Emirates realice una ruta de vuelo desde Barcelona hasta la Ciudad de México, dado que el memorando de entendimiento no cuenta con requisitos formales que den validez al mismo.
Además de que el Senado de la República solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que inicie un proceso de revisión a los convenios bilaterales en materia Aeronáutica.
Aunque Aeroméxico no ha emitido ningún comunicado al respecto, la aerolínea ganó un amparo para detener la llegada de Emirates a nuestro país. El juzgado Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, especializado en materia de Extinción de Dominio emitió la resolución donde ordena al gobierno federal detener cualquier acción que esté sustentada en el convenio de servicios aéreos entre México y Emiratos Árabes Unidos. Este documento firmado en la anterior administración permitía que las aerolíneas realizarán la llamada quinta libertad, con lo cual podría volar entre dos destinos diferentes que no fueran de su nación, en este caso Barcelona-Ciudad de México.
Se espera que Emirates se pronuncie ante este amparo en el transcurso del día y de detalles de sus operaciones a México.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa