Agencias y Operadores
Revela estudio de Kayak
Casi la mitad de los Baby Boomers prefieren gastar su dinero en viajes
El metabuscador de viajes, Kayak, presentó una encuesta para conocer las tendencias de viajes de la generación de mexicanos nacida entre 1946 y 1964, conocida como Baby Boomers, la cual arrojó que 49% prefieren gastar su dinero en viajes.
La generación está integrada por personas que además de contar con una pensión, producto de sus años de trabajo, dispone del tiempo para destinarlo en actividades como viajar. Largas estancias, búsqueda de comodidades y la posibilidad de desplazarse en temporadas bajas, caracteriza a este grupo.
Otro dato que arrojó el estudio de Kayak, es que 29% destinó entre 15 mil y 30 mil pesos estas vacaciones de verano, y otro 29% gastó entre 30 mil y 50 mil pesos. Estos datos son sólo un reflejo del potencial que tiene este mercado, integrado por personas entre 56 y 65 años.
Aunque para esta generación el factor precio es importante, están dispuestos a invertir en condiciones cómodas durante su viaje. Tomar vuelos directos es una muestra de ello, junto con 75% que prefieren hospedarse en un hotel, que ofrezca un buen servicio, y en segunda instancia que el establecimiento sea familiar.
Ir a: Industria aún es renuente al tema del turismo accesible
Sólo 12% de los encuestados prefiere alojarse en casa de algún familiar y 10% opta por una casa o departamento, como opción de hospedaje.
En cuanto a opciones gastronómicas también hay datos interesantes, pues para 48% de los Baby Boomers, la comida es un factor decisivo a la hora de elegir un destino, mientras que 73% aseguró que pagaría más dinero por sus comidas en un viaje. Los restaurantes cercanos a su hotel son la primera opción para ello.
De acuerdo con Kayak, la tecnología ya juega un rol importante para esta generación, pues 47% aceptó compartir fotos de sus vacaciones en alguna plataforma de internet, contra 38% que afirma no subir ningún tipo de contenido.
Con esta información, agentes de viajes, tour operadores y prestadores de servicio pueden explotar el potencial de un mercado ávido de viajar, con condiciones y requerimientos claramente identificados.
Artículos relacionados:
Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Viajes de Gala presenta los grandes atractivos de Washington DC
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso