Nacionales
Dirigido por el Chef y Sommelier Alejandro Rubio
Chihuahua exhibe en Madrid lo mejor de su territorio con un taller gastronómico

Previo a FITUR, el estado más grande de México, Chihuahua, deslumbró a touroperadores en Madrid, con uno de sus principales atractivos turísticos, «su cocina», durante un exclusivo taller gastronómico y una degustación de la mano del chef y sommelier chihuahuense Alejandro Rubio.
El secretario de Turismo de Chihuahua, Felipe Edibray Gómez, extendió una invitación a los presentes para conocer el gran estado de más de 240.000 km². “Chihuahua ofrece zonas maravillosas como las Barrancas del Cobre, que son prácticamente tres veces más grandes que el Cañón del Colorado (en Estados Unidos)”, destacó el secretario.
Por su parte, el director del Fideicomiso ¡ah Chihuahua, Julio Chávez Ventura, repasó los principales destinos turísticos del estado. Entre ellos, resaltó los Pueblos Mágicos de Hidalgo del Parral y Creel, así como la zona arqueológica de Paquimé (Casas Grandes), en el norte del estado. También destacó experiencias como el viaje en el tren “El Chepe”, la tirolesa más grande del mundo en las Barrancas del Cobre, así como la cascada de Piedra Volada, la más alta de México. Además, anunció que Chihuahua, hogar de la comunidad rarámuri conocida por su tradición de corredores de maratón, celebrará el ultramaratón Mont Blanc del 2 al 4 de octubre de 2025 en la Sierra Tarahumara.
Un deleite para el paladar
Tras la presentación, los asistentes participaron en un taller gastronómico en el que aprendieron a rellenar gorditas de maíz azul con pierna de cerdo en salsa de chile colorado. Descubrieron y saborearon ingredientes típicos como carne seca, machaca, queso menonita, y una gran variedad de salsas y chiles de la región.
Una vez abierto el apetito, y tras haber degustado dos cócteles a base de sotol—bebida tradicional de Chihuahua—, los asistentes saborearon un menú de cuatro tiempos, maridado con vino español. Para empezar, un ceviche de carne seca con arí (una resina producida por las hormigas serranas que viven en el samo, un árbol de las barrancas), seguido de una canastita de tortilla de harina rellena de rajas con queso asadero, acompañado de un mini montado de queso fundido con chile pasado. Posteriormente, una arrachera al grill con queso ranchero asado en una salsa de champiñones, chile pasado y piñón tostado. De postre, ate de membrillo flameado con queso menonita. La experiencia concluyó con una degustación de sotol blanco y reposado. “Chihuahua es un sitio que geográficamente tiene unas características muy diversas. Tenemos pradera, tenemos desierto, tenemos montaña, y eso se refleja en los productos que se pueden cosechar y producir”, destacó Alejandro Rubio, Chef y Sommelier chihuahuense.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025Air Canada amplía sus destinos internacionales y reanuda vuelos entre Ottawa y Londres
abril 17, 2025El Tianguis Turístico 2025: Una oportunidad única para la innovación y crecimiento en hospitalidad
abril 17, 2025Universal Helios Grand Hotel da la bienvenida a sus primeros visitantes en Universal Orlando Resorts
abril 17, 2025-
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios