Slider home
Y del mundo
Ciberataques DDoS ponen en jaque a aerolíneas y aeropuertos latinoamericanos

Con el inicio de la temporada vacacional de verano, los aeropuertos y aerolíneas de América Latina y México han experimentado un alarmante incremento en los ataques de ciberseguridad, específicamente de denegación de servicio distribuido (DDoS).
Estos ataques, diseñados para interrumpir los servicios y operaciones, han puesto en riesgo la seguridad y la eficiencia de las operaciones aeroportuarias, generando contratiempos significativos para los viajeros.
En los últimos meses, varios aeropuertos importantes de la región han sido blanco de ataques DDoS, provocando interrupciones en servicios críticos como sistemas de reserva, check-in en línea y comunicaciones internas. Estas interrupciones han generado importantes retrasos en vuelos, inconvenientes para los pasajeros y pérdidas económicas sustanciales para las aerolíneas y los aeropuertos debido a la recuperación de sistemas.
NETSCOUT, empresa líder global en soluciones de ciberseguridad publicó en su Informe de Inteligencia sobre Amenazas DDoS [1] 2H2023, que observó un aumento en los ataques de DNS Water Torture, más de 7 millones de ataques DDoS en la segunda mitad de 2023, lo que representa un aumento del 15% respecto a la primera mitad del año. En México, se registraron un total de 16,711 ataques DDoS en el segundo semestre de 2023.
«En Netscout, entendemos la importancia crucial de la ciberseguridad en la industria aeroportuaria, especialmente durante la temporada vacacional, cuando el volumen de pasajeros y la actividad operativa alcanzan su punto máximo. Los ataques DDoS pueden causar graves interrupciones y afectar negativamente la experiencia de los viajeros.
Es imperativo que los aeropuertos de América Latina y México tomen medidas proactivas para proteger sus sistemas críticos y garantizar la continuidad operativa», mencionó Jorge Tsuchiya, director regional de México en NETSCOUT.
Ante esta creciente amenaza, los aeropuertos de América Latina y México están implementando una serie de medidas para mitigar el impacto de los ataques DDoS y mejorar su ciberseguridad:
* Monitoreo Continuo y en tiempo real: Establecimiento de sistemas de monitoreo constante para detectar y responder rápidamente a patrones de tráfico inusuales. Utilizar herramientas avanzadas para la detección y mitigación de ataques en tiempo real, permitiendo una respuesta inmediata ante cualquier amenaza.
* Colaboración con Proveedores de Seguridad: Trabajar estrechamente con empresas especializadas en ciberseguridad para desarrollar estrategias robustas de protección y mitigación de riesgos de DDoS. En Netscout, cuentan con una amplia experiencia y una de sus soluciones es Arbor Cloud, utiliza la visibilidad global y la inteligencia sobre amenazas DDoS proporcionada por ATLAS(R) Intelligence Feed (AIF) de Netscout para detener automáticamente las últimas amenazas DDoS. Está respaldado por ASERT, un equipo de expertos en mitigación de ataques DDoS líderes en la industria, listos para ayudar a mitigar rápidamente los ataques para que no impacten negativamente en el negocio.
* Planes de Contingencia: Desarrollo y prueba regular de planes de contingencia para asegurar una respuesta eficiente y minimización del impacto durante un ataque.
* Capacitación del Personal: Programas de formación continua para el personal en prácticas de ciberseguridad y respuesta a incidentes.
«La implementación de servicios de ciberseguridad avanzados permite una prevención y mitigación efectiva de ataques DDoS ya que no solo protegerá a las infraestructuras aeroportuarias, sino que también ayudará a la satisfacción de los pasajeros», concluyó Tsuchiya.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa