Nacionales
Pero supera citas de negocios
Cierra Tianguis Turístico con leve descenso en compradores y países visitantes
La edición 44 del Tianguis Turístico de Acapulco concluyó con una ligera disminución en la asistencia de compradores y la presencia de países que acudieron al evento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia informó que en esta ocasión acudieron 300 tour operadores de gran nivel del extranjero, procedentes de 44 países, con un total de mil 344 compradores, un poco por debajo de la edición 2018 en Mazatlán, a donde acudieron mil 514 compradores y visitantes de 64 países.
Si bien las cifras no fueron muy diferentes año con año, la percepción de expositores y asistentes es que hubo una menor concurrencia por los pasillos y stands de los expositores. Contrario a lo que ocurría en otros años, en esta ocasión había muchos espacios libres y se percibía un entorno “desangelado”, comentaron algunos directivos de agencias de viajes, operadoras y consolidadoras.
Sin embargo, los asistentes de primer nivel del ramo calificaron de positivo el entusiasmo que puso cada una de las 32 entidades del país, quienes presentaron de la mejor forma posible su oferta, ante la incertidumbre que vive el sector en materia de promoción.
Ir a: Recibe Mérida la estafeta para realizar el Tianguis Turístico 2020
De acuerdo con Sectur, la realización del Tianguis Turístico de Acapulco generó un ahorro de entre 70 y 75 millones de pesos que dejó de erogar la dependencia, gracias a la alianza con CREA mediante la cual el gobierno pone el local y la empresa realiza la comercialización.
Pese a este panorama, la dependencia que encabeza Miguel Torruco informó que se rompió récord en citas de negocios, con 47 mil 378 citas, lo que representa 6% más que las realizadas en 2018; y transacciones por 424 millones de pesos.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, informó que los gastos de operación que realizó su gobierno para la celebración del Tianguis ascienden a casi 30 millones de pesos, más una inversión de alrededor de 200 millones de pesos para atender la imagen urbana del Puerto de Acapulco.
“Para nosotros, que tenemos un movimiento de alrededor de 50 mil millones de pesos por turismo en Guerrero, invertir 30 millones en el Tianguis Turístico es una maravillosa y formidable inversión para que el nombre de Acapulco y todo lo que se vende de Guerrero, desde Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo y Taxco se puedan mover”, puntualizó el mandatario estatal.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024