Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

Prometen experiencias renovadas
Cierran accesos por remodelación en la Terminal 1 del AICM

Publicado

.

La Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) entró en una nueva etapa de remodelación que ya comienza a sentirse entre los usuarios. Desde el 5 de septiembre, los accesos 1 y 2 del ambulatorio fueron cerrados temporalmente como parte de un plan integral de modernización que busca mejorar las condiciones de la terminal más antigua y concurrida del país.

Los trabajos no son superficiales: incluyen la renovación de pisos, plafones, luminarias, pintura, mobiliario e instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. Es un proyecto que, según las autoridades, forma parte de un compromiso del gobierno federal y responde a la necesidad de ofrecer un mejor servicio a los millones de pasajeros que pasan por esta terminal cada año.

Nuevas rutas de acceso

Si bien el cierre de puertas puede generar desconcierto, el AICM informó que el ingreso a la Terminal 1 estará disponible únicamente por las puertas 3 a la 10. Con ello se garantiza que la atención al público continúe de manera normal, mientras las operaciones aéreas —aterrizajes y despegues— se mantienen sin afectaciones.

La medida busca evitar contratiempos, aunque para muchos pasajeros significará ajustar la ruta habitual y caminar un poco más dentro del ambulatorio. El aeropuerto, administrado por la Secretaría de Marina a través del Grupo Aeroportuario Marina, insiste en que se trata de un paso necesario para mejorar la infraestructura de cara a grandes retos, como el flujo esperado durante el Mundial de Fútbol 2026.

Contexto y relevancia

Las obras forman parte de un programa de rehabilitación que arrancó en abril y que se ha ido desplegando en diferentes fases. No es casualidad: la Terminal 1, inaugurada en los años cincuenta y ampliada en varias ocasiones, carga con décadas de uso intensivo y ha sido constantemente criticada por la saturación y el deterioro visible en algunas áreas.

El gobierno federal ha señalado que este tipo de inversiones no solo mejoran la experiencia del pasajero, sino que también son un motor para el turismo y la economía nacional, pues la capital del país sigue siendo el principal punto de conexión aérea en México y un hub estratégico para América Latina.

Viajeros en transición

Mientras tanto, los pasajeros deberán adaptarse a los cambios. Muchos ya notan el cierre de accesos tradicionales y la necesidad de redirigirse a nuevas entradas. Para algunos, puede ser una molestia; para otros, una señal de que al fin se atienden las demandas de modernización en una de las terminales más utilizadas de la región.

En cualquier caso, la apuesta es clara: un aeropuerto más moderno, funcional y digno para los viajeros nacionales e internacionales. El reto será que los trabajos avancen con rapidez y sin generar mayores complicaciones para quienes, día a día, hacen del AICM el corazón de la conectividad aérea en México.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon