Nacionales
En esta temporada de vendimias
Cinco de viñedos que no te puedes perder en Guanajuato

La temporada de vendimias en todo el país ya comenzó y la región guanajuatense no se queda atrás con esta festividad en cada uno de sus viñedos, por ello te dejamos algunas excelentes opciones para conocer los campos de vid, el proceso de destilación y cavas, mientras degustas un exquisito vino producido en tierras guanajuatenses
Las primeras opciones las encontramos a tan sólo 4 horas de la Ciudad de México, en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende:
· Viñedos San Lucas: Ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar al máximo el lugar. Comenzamos con un exquisito restaurante de comida mediterránea dónde el plus es maridar sus alimentos con los vinos de la casa. Conoce la vinícola, toma una cata de vino acompañada de deliciosas tablas de queso, para tener una experiencia de relajación completa, Viñedos San Lucas cuenta con cancha de polo, servicio de biking y spa. Como extra de este viñedo cuenta con talleres de lavanda y olivo.
· Viñedo San Miguel: Disfruta de un paisaje espectacular con un lago, caídas de agua y vegetación en conjunto con la degustación de vinos con uvas como Merlot, Cabernet, Sauvignon, Charnonnay, entre otras. Además, vive experiencias como recorridos y catas dentro de sus instalaciones.
El Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo, se ubica a también a aproximadamente 4 horas de la Ciudad de México y alberga maravillosos viñedos:
· Tres raíces: Se trata de una vinícola con un concepto completo; restaurante con un menú degustación que marida a la perfección con sus vinos, paseos por los campos de vid en dónde conocerás todo sobre el proceso del vino, diversas catas de vino, así como experiencias de sommelier y enólogo por un día. Pero si aún no te quieres ir del lugar, cuenta con hotel boutique para seguir disfrutando del paisaje. Entre sus etiquetas encontrarás Merlot, cabernet sauvignon, tempranillo, Malbec, por mencionar algunos.
· Cuna de Tierra: Considerada como la primera vinícola de Guanajuato. Podrás conocer sus campos a bordo de una bicicleta o bien, con un recorrido guiado en un camión. No olvides visitar su mirador desde donde la vista es espectacular. Para degustar sus vinos podrás hacerlo por medio de una cata o bien, con una comida maridaje.
La capital del estado tiene una opción vinícola diferente:
· Caminos de Vinos: Se trata del viñedo más alto del país, ubicado en el corazón de Guanajuato, a 2400 metros sobre el nivel del mar. Entre las experiencias que podrás disfrutar están biblioteca, área de asado, hospedaje, recorridos, catas, picnic y mucho más.
&nbso;
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa