Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Unión y fortalecimiento femenino
Claudia González toma el liderazgo de AFEET para el periodo 2026 con una visión de continuidad

Publicado

.

Con una votación unánime que no se veía desde hace varios años, Claudia González fue designada como presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) para el periodo 2026, marcando el inicio de una nueva etapa que combina la continuidad del trabajo previo con una renovada estrategia de acercamiento, networking y fortalecimiento institucional.

Ejes estratégicos de su gestión

Durante la presentación de su plan de trabajo, Claudia destacó que su administración estará guiada por cuatro ejes principales:

  1. Continuidad y consolidación
    “Es fundamental dar valor a lo que ya existe y continuar con lo que se ha hecho bien. No se trata de empezar de nuevo, sino de construir sobre lo logrado”, señaló, recordando su papel previo como primera vicepresidenta en la administración saliente. Explicó que varias estrategias iniciadas por Magdalena Saldívar —presidenta saliente— continuarán y se fortalecerán, especialmente en materia de congresos, convenciones y mecanismos internos más ágiles para optimizar el tiempo de las socias.
  2. Cercanía con cada socia
    Uno de sus objetivos centrales será conocer de cerca a cada afiliada, entender sus necesidades y expectativas, y fomentar un sentido real de pertenencia. “No se trata solo de asistir a las comidas, sino de construir juntas lo que queremos que sea la AFEET”, afirmó.
  3. Networking nacional y fortalecimiento de filiales
    Claudia hizo hincapié en la importancia de un verdadero networking entre todas las filiales del país. Actualmente, AFEET cuenta con 11 filiales activas, que agrupan a mujeres empresarias y líderes con gran talento en distintos destinos del país. “Si nos unimos, sumamos más. Somos más fuertes”, subrayó.
  4. Orgullo y sentido de pertenencia
    Finalmente, su plan contempla trabajar desde el interior de la asociación para que cada integrante se sienta orgullosa de pertenecer a la AFEET. “Quiero que todas sientan que esta asociación es su casa, que refleje el valor de todas y que se fortalezca desde dentro”, enfatizó.

Una mesa directiva diversa y comprometida

Claudia presentó también a su mesa directiva, compuesta por mujeres con amplia trayectoria y liderazgo en distintos segmentos del turismo:

  • Presidenta: Claudia
  • Primera vicepresidenta: Judith Palleiro
  • Segunda vicepresidenta: Alicia Nogués
  • Tesorera: Marcela Carmona, representante del destino Nueva York
  • Secretaria: Jimena Palominos (Civitatis)

Además, se mantienen importantes figuras de apoyo institucional:

  • María Elena Jean continuará un segundo año consecutivo como encargada de Hacienda, área crucial para la revisión legal y financiera.
  • Carmen Torreblanca, Ceci Beltrán y Yarla Covarrubia integran el Comité de Honor y Justicia, elegido por las bases de la asociación, encargado de atender temas internos delicados y actuar como instancia mediadora.
  • El comité cuenta también con expresidentas que fungen como asesoras, fortaleciendo la experiencia y continuidad en la toma de decisiones.

La nueva presidenta resaltó el significado de haber sido electa por unanimidad, con el voto de todas las filiales del país.

“Dicen que hace muchos años no se veía algo así. Estoy sorprendida y agradecida, pero sobre todo comprometida, porque esa confianza implica una gran responsabilidad”, expresó emocionada.

Asimismo, hizo un llamado a las socias que se alejaron tras la pandemia a regresar y reintegrarse a la AFEET:

“Les abriría los brazos, porque esta es su casa. Queremos que se sientan orgullosas de pertenecer y que aporten su talento. Hay mucho valor dentro de la asociación; no hay por qué buscar fuera.”

Proyección hacia el futuro

Claudia adelantó que su administración traerá “grandes sorpresas” en la estructura del Congreso y la Convención AFEET, además de nuevas estrategias para fomentar el negocio entre socias, la capacitación interna y la modernización de los procesos.

“Queremos una asociación más ágil, más fuerte y más cercana. Con mujeres que se conozcan, colaboren y crezcan juntas”, concluyó.

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo