Aerolíneas y Transporte
CNET exige a autoridades resolver de inmediato la contingencia en el AICM

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) llamó a las autoridades competentes a actuar de manera urgente para resolver la contingencia generada por las intensas lluvias que provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), afectando a miles de pasajeros nacionales e internacionales.
Braulio Arsuaga, presidente del CNET, advirtió que el cierre de la terminal aérea más importante del país proyecta una imagen negativa de México hacia el exterior y podría tener repercusiones en toda la cadena productiva del turismo, desde hoteles y restaurantes, hasta transportistas y operadores turísticos.
De acuerdo con los reportes del AICM, las fuertes precipitaciones provocaron encharcamientos en pistas, calles de rodaje y plataformas, ocasionando cancelaciones, retrasos y desvíos de vuelos, con un impacto directo en la conectividad aérea nacional e internacional.
El organismo empresarial urgió la elaboración y ejecución de un plan integral a corto y mediano plazo que contemple inversiones, mantenimiento y protocolos operativos capaces de garantizar la continuidad de vuelos incluso en escenarios de lluvias extremas.
“No podemos permitir que cada temporada de lluvias ponga en jaque la operación del aeropuerto más importante de México. Es momento de actuar con visión y planeación para asegurar la competitividad de nuestro país en materia turística”, enfatizó Arsuaga.
El presidente del CNET recordó que eventos internacionales como el Mundial de Futbol 2026, cuya sede compartirá México con Estados Unidos y Canadá, demandarán que la infraestructura aeroportuaria y turística de la capital esté en condiciones óptimas para recibir a miles de visitantes.
Cifras del Inegi muestran que, en el primer cuatrimestre de 2025, las llegadas de turistas internacionales por vía aérea alcanzaron 8.5 millones, una caída de 2.4% respecto al mismo periodo de 2024. Este segmento representa más del 84% de los ingresos por turismo receptivo, lo que subraya —dijo Arsuaga— la urgencia de garantizar la operación continua y eficiente del AICM para evitar un mayor impacto en el arribo de visitantes internacionales.
Finalmente, reiteró la disposición del CNET para colaborar con las autoridades en el diseño de estrategias que fortalezcan la infraestructura y la resiliencia operativa del aeropuerto, con el objetivo de proteger la experiencia del viajero y salvaguardar la reputación de México como destino turístico líder.
Artículos relacionados:
Air Canada en riesgo de suspensión de operaciones por conflicto laboral con auxiliares de vuelo
agosto 13, 2025La METRO y Aeroméxico sellan alianza estratégica para impulsar el turismo y la competitividad en 202...
agosto 13, 2025Lluvias provocan afectaciones en operaciones de Aeroméxico y AICM
agosto 13, 2025Panamá aterriza en México con una robusta oferta turística de la mano de Promtur y Copa Airlines
agosto 13, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España