Nacionales
Aunque supera otras industrias
CNET: La actividad turística aún se ubica un 6% por debajo de la etapa prepandemia
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en conjunto con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR), presentaron el estudio “Panorama de la Actividad Turística en México 36”, un análisis sobre la actualidad y perspectiva del comportamiento del sector en el país, en el que se destaca un crecimiento de la actividad del 22% durante el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021, y un 6% por debajo de la etapa prepandemia.
Encabezado por Braulio Arsuaga, presidente de CNET, y Francisco Madrid, director de CICOTUR, el análisis presenta un estado positivo en la balanza de saldo turístico con una derrama económica de $10,814 millones de dólares, superando el saldo de la industria comercial y petrolera que presentan un déficit derivado del contexto inflacionario mundial.
Braulio Arsuaga, presidente de CNET, señaló que “si bien los datos nos muestran que estamos en un periodo de franca recuperación, es prioritario señalar que esto se deriva de contar con una industria que es resiliente y que en los últimos 30 años se convirtió en un motor para el desarrollo social, por lo que debemos considerarla como una industria esencial para la competitividad de México”.
Destaca que, durante el primer trimestre de 2022, se logró un ingreso de $13,807.8 millones de dólares por concepto de visitantes internacionales, un crecimiento del 5.7% a 2019; además de un gasto promedio por visitante de $1,025 dólares, casi 100 dólares por encima del mismo periodo en 2021.
En términos de llegadas internacionales vía aérea a México, el primer semestre del año registró el arribo de 10.5 millones de visitantes, un 1.1% superior a 2019. Estados Unidos lidera los mercados emisores con un 68% de la participación (+6.8 millones de viajeros), seguido de Canadá con un 9.5% (803,195 visitantes) y Colombia con un crecimiento del 53% (372,023 turistas), en comparación con 2019.
“La recuperación turística va por buen camino y esto se refleja en los índices positivos de ocupación hotelera, así como en el crecimiento en las tasas de reservas de vuelos, lo que nos augura un verano positivo y una recuperación estimada a niveles prepandémicos para 2023”, comentó Francisco Madrid, director de CICOTUR.
El turismo nacional, por su parte, registró la llegada de 24.9 millones de visitantes a cuartos de hotel en 42 destinos, equivalente a 7.1% menos que en 2019; sin embargo, el segmento de alojamiento presentó una ocupación promedio de 55.4% de enero a junio de 2022, un 20.7% superior a 2021 y 6.6 por debajo de 2019.
Derivado de la degradación de la autoridad aérea en México, el análisis encabezado por CNET y CICOTUR señala que el impacto en las líneas nacionales representa una perdida aproximada de 2.3 millones de pasajeros y de 9,200 millones de pesos, situación que impide el crecimiento competitivo de la industria.
El estudio también sostiene que, en temas de seguridad, el sector empresarial en México se considera un foco de atención para todos los involucrados; si bien el turismo sigue llegando en gran medida, es necesario garantizar el desarrollo de la actividad y el tránsito de visitantes en entornos confiables, que permitan brindar experiencias placenteras a lo largo del territorio.
El organismo busca, de esta manera, posicionarse como un aliado estratégico entre los diferentes actores que integran la industria turística nacional, al brindar las herramientas que permitan el desarrollo competitivo del sector tomando en cuenta el contexto, las oportunidades y las tendencias del mercado actual.
Artículos relacionados:
Vacaciones mágicas en 2026: Walt Disney World Resort incluye Plan de Comidas gratis para niños
abril 22, 2025Descubre Malasia: una guía de experiencias inolvidables en cinco días
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025Mandarin Oriental amplía su presencia en París con el icónico Hôtel Lutetia en la Rive Gauche
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»