Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Colombia consolida su liderazgo en turismo de reuniones en IBTM Américas 2025

Publicado

.

Colombia reafirma su crecimiento y consolidación en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) durante su participación en IBTM Américas 2025, la feria más relevante de la industria de reuniones e incentivos en la región. Con un stand que reúne a 18 empresas colombianas, entre centros de convenciones, hoteles, bureaus de captación de eventos y agencias especializadas, el país busca estrechar vínculos con el mercado mexicano y posicionarse como un destino confiable y atractivo para este tipo de turismo.

“Colombia se consolida actualmente como el tercer país con mayor número de eventos internacionales en Latinoamérica, solo detrás de Brasil y Argentina. Durante 2023-2024 captamos aproximadamente 114 eventos internacionales”, destacó Mateo Gómez González, director de ProColombia en México. La meta es seguir impulsando el turismo de reuniones, congresos e incentivos mediante estrategias de promoción y presencia en ferias clave como IBTM.

Infraestructura de primer nivel para eventos de gran escala

La oferta de Colombia para el segmento MICE cuenta con más de 500 recintos habilitados para la realización de eventos, que incluyen centros de convenciones, hoteles, recintos feriales y espacios no tradicionales como museos, baluartes, castillos y clubes. En total, estos espacios suman aproximadamente 2.500 salones con capacidad conjunta para 645.000 personas, consolidando al país como un destino preparado para albergar eventos de gran escala.

Crecimiento sostenido tras la pandemia

El sector de turismo de reuniones en Colombia ha mostrado una recuperación notable tras la pandemia. En 2024, cerca de 267.000 viajeros arribaron al país por motivos de negocios, congresos o actividades profesionales, lo que representa un incremento del 22% respecto al año anterior. En los primeros tres meses de 2025, más de 1.7 millones de visitantes llegaron a Colombia, de los cuales 1.1 millones lo hicieron por motivos profesionales. Estas cifras confirman la consolidación de Colombia como un destino líder en el segmento MICE.

Principales ciudades y oportunidades

Entre las ciudades que más apuestan por el turismo de reuniones destacan Bogotá, Cartagena, Medellín, Barranquilla y Cali, con especial atención a regiones como el Quindío y el eje cafetero, que combina belleza natural y espacios únicos para eventos corporativos y de incentivos. Bogotá ocupa actualmente la novena posición en América Latina en captación de reuniones internacionales, al igual que Lima y São Paulo, mientras que Medellín, Cartagena y Barranquilla muestran un crecimiento constante en el segmento.

Presencia y objetivos en IBTM Américas 2025

Durante la feria, los empresarios colombianos presentarán nuevas estrategias y campañas de promoción, con el objetivo de acercarse al mercado mexicano y generar oportunidades concretas de negocio. “El mercado mexicano requiere cercanía y confianza; nuestro acercamiento cara a cara en IBTM será clave para consolidar relaciones que luego se traduzcan en eventos reales en Colombia”, señaló el director de ProColombia.

La participación en IBTM refuerza la apuesta de Colombia por la profesionalización del segmento MICE y la promoción internacional del país como un destino seguro, moderno y competitivo. La combinación de infraestructura de alto nivel, conectividad, belleza natural y cultura hace de Colombia un referente regional para congresos, convenciones e incentivos corporativos.

“Queremos que Colombia siga siendo reconocida como un país de belleza, innovación y capacidad para albergar eventos de gran escala. Con nuestra infraestructura, conectividad y hospitalidad, estamos preparados para recibir a los viajeros de negocios y posicionarnos como un destino líder en la región”, concluyó el director .

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon