Nacionales
A sus 5 aeropuertos internacionales
Comienza la reactivación aérea en Tamaulipas con la llegada de más vuelos
Los 5 aeropuertos internacionales con los que cuenta el estado de Tamaulipas, empezarán la próxima semana a incrementar sus frecuencias de vuelos, generando con ello la reactivación de movimiento comercial y de negocios en el estado, reconectando al territorio tamaulipeco con los principales destinos del país.
En el aeropuerto internacional de Reynosa, Viva Aerobus reinició vuelos a la Ciudad de México y Cancún, desde la semana pasada. Mientras que su frecuencia a Veracruz, se reactiva durante la presente semana y el 17 de junio retoma su conexión a Guadalajara.
Aeroméxico opera desde el primer día de junio vuelos a la Ciudad de México, contando de inicio con 5 frecuencias por semana.
La terminal aérea de Ciudad Victoria, espera el próximo 15, la reactivación de sus vuelos de Aeromar con destino a la Ciudad de México, teniendo de inicio 4 frecuencias semanales.
En la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, Aeroméxico retomó sus vuelos a la Ciudad de México, a partir del 1 de junio, realizando 5 vuelos por semana.
El aeropuerto internacional de Tampico, Aeroméxico retomó sus vuelos a Ciudad de México desde el pasado 1 de junio, teniendo actualmente 4 frecuencias semanales, incrementando una más a partir del 22 del presente. Viva Aerobus volverá a volar a Monterrey y Cancún, desde el 15 de junio. Mientras que TAR reactivó sus frecuencias desde el pasado 2 de junio a los destinos de Querétaro y Ciudad del Carmen.
Finalmente, la terminal de Matamoros cuenta desde el inicio del mes con la operación de los vuelos de Aeroméxico, con 5 frecuencias semanales.
El secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha, consideró como una señal positiva y una muestra de confianza en los destinos aéreos tamaulipecos, el incremento de la actividad en todos los aeropuertos del estado. Reconociendo la importancia en el sector turístico y comercial que conlleva la reactivación y el regreso de frecuencias en aerolíneas que por años han brindado sus servicios.
Reconoció que aunque llevará tiempo regresar a la cantidad de frecuencias de vuelos que se operaban en el estado antes de la pandemia del Covid-19, gracias al liderazgo del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y teniendo como sustento los positivos indicadores que Tamaulipas mantiene en materia de seguridad, crecimiento económico y turismo, los tiempos pueden acortarse de manera significativa.
Junto con las nuevas frecuencias y reapertura de rutas en los aeropuertos de Tamaulipas, los protocolos de higiene y seguridad se han adaptado ante la nueva realidad. Por lo que es importante mencionar a los aeroviajeros, que para garantizar su salud y adecuada atención, tendrán que cumplir con las acciones adicionales implementadas por cada terminal, siendo obligatorio el uso del tapabocas en todo momento.
Artículos relacionados:
Colima despega: con una inversión de 327 MDP, inicia la modernización del Aeropuerto “Miguel de la M...
agosto 8, 2025Holbox: la mejor isla de Norteamérica
agosto 8, 2025Xcaret celebrará la XIX edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
agosto 8, 2025Yucatán presenta “Santuario Maya”: una campaña que invita a sentir, vivir y descubrir el alma del es...
agosto 8, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido