Nacionales
Se filtran nuevas marcas que tendrán presencia
Con 70 actividades nuevas Kidzania Santa Fe reabre sus puertas
¡Llegó la hora! Después de meses de espera y de una renovación completa, KidZania Santa Fe anuncia que el 28 de febrero reabrirá sus puertas al público para entretener a chicos y grandes con más de 70 nuevas actividades y profesiones del futuro como: mecatrónica, animación digital, aeronáutica ¡y más diversión que nunca!
KidZania Santa Fe combina lo mejor de sus actividades tradicionales con las nuevas profesiones del futuro. Con motivo de su 20° aniversario, KidZania busca mantenerse a la vanguardia y en constante cambio para satisfacer las necesidades del mercado y de los nuevos consumidores.
Algunas de las marcas que tendrán presencia en KidZania Santa Fe son: iHeart Radio, BBVA, BBVA Seguros, Beta San Miguel, Cinemex, Chicco, Coca-Cola, Cremería Americana- La Gloria, Devlyn, DHL, Dixon Vinci, Domino´s Pizza, Fiesta Americana, FujiFilm, Grisi, Henkel, Herdez, Holanda, Hospital Ángeles, IECM, Interjet, Jafra, Jumex, Liverpool, Marinela, McDonald's, Nacional Monte de Piedad, Nestlé – Carlos V, NISSAN, Panamericano, PepsiCo – Cheetos, Periódico Reforma, Sanborn’s, Scribe, Telcel, Televisa, Telmex, Tupperware, Universidad Anáhuac y Walmart.
Entre las innovaciones más importantes que tendrá KidZania Santa Fe se encuentran:
- Nuevas opciones de contenido: Se desarrollaron nuevas actividades de juego de rol que incluyen animación y robótica para ampliar la gama de profesiones representadas dentro de KidZania. Ahora los niños podrán aprender sobre aeronáutica, programación, drones, internet de las cosas, entre muchas sorpresas más.
- Actividades con padres de familia: KidZania Santa Fe contará con puntos de venta interactivos, así como actividades de juego de rol en las que podrán participar con sus hijos y además tendrán actividades exclusivas para ellos.
- RightZKeepers Neighborhood: Área especial para infantes de 1 a 5 años, la cual incluirá actividades enfocadas a la estimulación temprana de los niños.
- Innovaciones tecnológicas: Se implementará el uso de un nuevo software que permitirá mejorar la operación de los centros KidZania y una nueva app que brinda a los padres de familia información en tiempo real como, por ejemplo: la ubicación de sus hijos dentro del centro, fotografías y actividades en las que han participado, así como juegos desarrollados para iOS y Android.
“Estamos celebrando 20 años de inspirar los corazones de niñas y niños en más de 25 países para crear un mundo mejor. Una parte central de esta celebración, y por la cual estamos muy emocionados, es la renovación de KidZania Santa Fe, el centro que vio nacer nuestro concepto y que estamos seguros de que marcará nuestra pauta como empresa para las siguientes dos décadas”, comenta Xavier López Ancona, presidente de KidZania.
KidZania Santa Fe, antes conocido como “La Ciudad de los Niños”, es la primera metrópoli KidZania en México, la cual vio nacer el concepto mexicano de Xavier López Ancona en 1999; siendo ahora el centro de edu-entretenimiento más importante a nivel mundial.
Con solo escuchar las palabras “La Ciudad de los Niños”, tu mente se llena de recuerdos y nostalgia, ven a vivir la experiencia renovada de KidZania Santa Fe y ¡se lo que tú quieras ser!
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso