Aerolíneas y Transporte
Mercado potencial para el modelo de bajo costo
Con los dos vuelos a Tijuana y Cancún que operará desde el AIFA, Volaris llega a 70 aeropuertos
Con la llegada de dos vuelos provenientes de Tijuana y Cancún, Volaris inició operaciones comerciales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el día de hoy.
Su presidente y director general Enrique Beltranena, destacó que con estas rutas desde el AIFA, Volaris consolidará su estrategia de bus switching para ofrecer a casi cinco millones de habitantes en el norte de la zona metropolitana, veinte mil asientos mensuales a dos de los destinos más importantes del país, con el objetivo de que tengan una opción de traslado más segura, rápida y económica.
«El modelo de negocio de ultra bajo costo y la estrategia de llevar más personas del camión al avión, han reducido el costo del transporte aéreo en los últimos años», destacó el directivo. De 2006 a 2019 el mercado creció a 124 millones de pasajeros, de los cuales 35 por ciento se atribuye a la compañía. De igual forma, Volaris es la aerolínea en la que más clientes vuelan por primera vez al año (alrededor de un millón).
Apuntó que otro factor interesante del mercado cercano al AIFA es el crecimiento económico y de la clase media, con lo que están resolviendo una clara necesidad de transporte aéreo de bajo costo.
«Nuestra estrategia bus switching está sustentada en el hecho de que, si tomamos uno por ciento del mercado de los autobuses, la industria aérea duplicará su tamaño”, afirmó Beltranena.
El traslado de Hidalgo a Tijuana en camión es de 41 horas y cuesta alrededor de mil 700 pesos. El viaje en autobús desde esta misma ciudad a Cancún dura 52 horas en promedio y tiene un precio aproximado de dos mil 300 pesos. La oferta de Volaris desde el AIFA a Tijuana y Cancún va desde $969 pesos en viaje sencillo e impuestos incluidos.
Con los vuelos de hoy, Volaris inaugura oficialmente su aeropuerto número 70. Cabe destacar que estas nuevas rutas son adicionales a la actual oferta que tiene la aerolínea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en los otros aeropuertos donde tiene presencia en el país. Las rutas y frecuencias que opera son:
CUN-NLU
Frecuencia: diario
Saliendo de CUN a las 11:01 hrs., llegando a NLU a las 12:34 hrs.
Saliendo de NLU a las 13:27 hrs., llegando a CUN a las 16:40 hrs.
TIJ-NLU
Frecuencia: diario
Saliendo de TIJ a las 08:20 hrs., llegando a NLU a las 12:45 hrs.
Saliendo de NLU a las 13:20 hrs., llegando a TIJ las 15:57 hrs.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa