Agencias y Operadores
CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco

En un ambiente de camaradería y tradición, los socios de CONEXSTUR se dieron cita en las chinampas de Xochimilco para vivir un recorrido especial que combinó integración, naturaleza y cultura. El objetivo principal fue fomentar la convivencia entre socios y aliados estratégicos, propiciando un espacio diferente para conocerse mejor y compartir proyectos e ideas que fortalezcan a la asociación.
Desde las primeras horas del día, los participantes disfrutaron de un paseo en trajinera que permitió conversar, estrechar vínculos y conocer más de cada miembro en un entorno relajado.
Entre anécdotas y sonrisas, se reforzó la esencia de CONEXSTUR como una plataforma que impulsa la unión de operadores receptivos y aliados de la industria turística en México.
Como parte del programa, los asistentes también tuvieron la oportunidad de acercarse a la riqueza cultural y ambiental de Xochimilco. Guiados por la cooperativa Ecoturismo Olinclalin, descubrieron la chinampa demostrativa, con más de 120 variedades de hortalizas, flores y hierbas cultivadas sin químicos, conocieron técnicas ancestrales de restauración de la tierra y escucharon sobre las ceremonias de temazcal que conectan cuerpo, mente y espíritu con la cosmovisión mexica.
La actividad no solo permitió a los socios de CONEXSTUR fortalecer lazos en un entorno distinto al habitual, sino también vivir de primera mano cómo el turismo puede ser una herramienta para preservar tradiciones, compartir conocimiento y generar nuevas experiencias que inspiran al sector.
Como antesala a la experiencia en Xochimilco donde participaron los 20 socios y aliados comerciales, se llevó a cabo una cena muy mundialista en el hotel NH Collection México Reforma, en donde Birgit Grund, presidenta de CONEXSTUR recordó que la asociación nació hace 15 años con el objetivo de fortalecer al turismo receptivo, un sector que suma a México al integrar a la iniciativa privada, el gobierno, los medios de comunicación y al sector educativo como un eslabón clave para el desarrollo.
Destacó que, a lo largo de todos estos años, los presidentes han trabajado bajo una misma línea de continuidad y compromiso, siempre rompiendo esquemas y paradigmas de manera positiva para aportar al crecimiento del país.
De cara al Mundial que se celebrará en México en 2026, subrayó la relevancia de que las miradas internacionales se centren en el país, resaltando valores compartidos entre el futbol y el turismo receptivo como la pasión, el trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y la búsqueda de objetivos comunes.
“Mi función como presidenta es ser portavoz de los asociados, generar más alianzas estratégicas que fortalezcan la cadena de valor y siempre trabajar en conjunto, porque solo así podemos llegar más lejos”, expresó.
La líder de CONEXSTUR resaltó que en los últimos meses se han alcanzado importantes avances en comunicación, unión y solidaridad, además de crecer en actividades de capacitación, certificaciones y sumar nuevos destinos a la promoción internacional.
Finalmente, invitó a todos los socios y aliados a continuar trabajando de la mano, unidos y fuertes, convencida de que el futuro traerá grandes proyectos para seguir consolidando al turismo receptivo mexicano.
En esta actividad los socios reafirmaron su compromiso con CONEXSTUR y dejaron ver una asociación más fuerte y unida.
Artículos relacionados:
-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM