Aerolíneas y Transporte
Inversión en pausa hasta octubre
Confirma Efromovich: Situación financiera de Aeromar no es saludable
Aunque el fundador y propietario de Synergy Group, Germán Efromovich, no conoce a detalle el estado financiero de Aeromar, confirma que éste no es saludable, razón por la que está en pausa la inversión anunciada para hacerse del 49% de la aerolínea mexicana que anunció hace año y medio.
El ejecutivo aclaró que todo depende de que se resuelvan, entre otras cosas, la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo con los pilotos de Aspa, prorrogada para octubre próximo. Afirmó que superado este punto están listos para invertir, pero de no hacerlo confirmó que podrían salir del proyecto. «Buscamos que los contratos laborales ofrezcan las mismas condiciones que los competidores en México», dijo.
Germán Efromovich enfatizó en su interés de participar en el mercado aeronáutico mexicano a través de su división Avianca Holdings, quien invertiría en la aerolínea regional de México. De inicio, la compañía colombiana le arrendó a Aeromar las nueve naves con las que opera actualmente, cada una con un costo aproximado de 25 millones de dólares.
Ir a: ASPA teme por la supervivencia de Aeromar ante su situación económica
De esta forma, la aerolínea cuenta con una de las flotas más jóvenes del país, menor a dos años. Sin embargo, señaló que de no lograr las negociaciones adecuadas, podrían frenar su intento de invertir, lo que implicaría llevarse sus aviones, lo que propiciaría el cierre de Aeromar, “si no hay otra inversión, desaparece”, afirmó el inversionista.
Obstáculos presentes
Destacó que una de las barreras que hay, es que si bien Aeromar compite con líneas aéreas como Interjet o Volaris, no son una compañía de bajo costo, pero tampoco puede equipararse a Aeroméxico; por lo que se tienen que evaluar con cuidado las tarifas. Además, los contratos laborales están fuera del padrón internacional.
“El año pasado hubo dos negociaciones, pero no es posible que cada año se tenga que realizar un aumento salarial, más bien en lo que tenemos que pensar es en la actualización de los salarios”, comenta Efromovich.
Flexibilidad y esperanza
Pese a todas las contras a las que se enfrenta la inversión de Avianca Holdings, el fundador y propietario de Synergy Group enfatiza que son flexibles, y pueden esperar a que se resuelva la situación interna de Aeromar. “Esperamos que sea en octubre o antes de que termine el año”.
De continuar con los planes, se estima en mantener el modelo de negocio de volar a los destinos en México a donde no llegan otras aerolíneas, así como la posibilidad de incorporar naves Boeing o Airbus. La inversión estimada sería aproximadamente de 250 millones de dólares, de los cuales tan sólo con los aviones arrendados ya supera los 200 mdd.
Artículos relacionados:
Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025LATAM Airlines rompe récord histórico en margen operacional y eleva su proyección de crecimiento par...
julio 30, 2025GOL potencia su red con inteligencia artificial de Amadeus
julio 30, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Hoteleshace 5 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España