Aerolíneas y Transporte
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cuál es «La Mejor Aerolínea Nacional 2024»

En 2024, la industria de la aviación en México experimentó un crecimiento notable, con Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, consolidándose como las principales aerolíneas del país.
Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de enero a noviembre del 2024, las aerolíneas mexicanas transportaron un total de 71.54 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.
Aeroméxico continuó fortaleciendo su presencia en el mercado internacional, especialmente en rutas hacia Estados Unidos, recuperando participación de mercado en este segmento.
Mientras que Viva Aerobus registró un crecimiento impresionante, aumentando en un 610% el número de pasajeros atendidos en la última década, pasando de 3.9 millones en 2014 a cerca de 27.7 millones en 2024.
Por su parte Volaris se mantuvo como la aerolínea líder en términos de pasajeros transportados alcanzando los 29.4 millones de viajeros en 2024, lo que representa un incremento del 200% en la última década.
Hoy como cada año los agentes de viajes del país han votado por su aerolínea favorita, en cuanto a servicio, la relación y trato que mantienen, posicionando a Aeroméxico en el primer lugar con el 69% de los votos. La aerolínea del Caballero Aguila recientemente anunció su nuevo vuelo a Cartagena para el próximo 20 de febrero, y una serie de nuevos vuelos a los Estados Unidos.
Volaris destacó en la segunda posición con el 16% de los votos; y Viva Aerobús, hoy Viva, obtuvo el 13% de los votos.
Cabe destacar que en cuanto a la flota, Aeroméxico lideró el mercado con 112 aviones en operación hasta noviembre del 2024, seguida de cerca por Volaris con 109 y Viva con 86 aeronaves.
A pesar de los desafíos globales y locales, estas aerolíneas demostraron resilencia y capacidad de adaptación, consolidando su posición en el mercado mexicano, contribuyendo significativamente al crecimiento de la industria nacional.
Hoy se suma otro actor al panorama aeronáutico de la aviación nacional, sin embargo este aún no alcanza el equilibrio para la confiabilidad de los usuarios y menos de los agentes de viajes del país, pues si bien la nueva Mexicana de Aviación, alcanzó 17 rutas, hoy mantiene solo 8, con apenas dos aeronaves.
Desde su arranque, el horizonte de Mexicana de Aviación, gestionada por las Fuerzas Armadas, no se vislumbra alentador, sin embargo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum destaca que existe un plan maestro, para el buen vuelo de la nueva aerolínea.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar